Noticias de 'Iberdrola' en Milenio: 376
-
Las plantas de Iberdrola, una nacionalización disfrazada
El concepto de nacionalización sugerida por la adquisición de México de las 13 plantas de la empresa privada Iberdrola no es claro -
Acuerdo con Iberdrola, decisión de Estado a favor del bienestar y el desarrollo: Salomón Jara
Las trece plantas generan 8 mil 500 megavatios, es decir, el dieciséis por ciento de la energía eléctrica total generada en el país. -
Compra a Iberdrola, una mala decisión: IP
Ceesp. Es una pésima señal para la inversión por las presiones fiscales a futuro; esos recursos pueden ser mejor aprovechados -
Iberdrola nos conquistaba, pero ya se fue
El colonialismo fue el algún momento una realidad hecha de abusos, saqueos, exacciones y despiadada explotación de los pueblos colonizados. -
Consejo Nacional de Morena celebra compra de plantas de Iberdrola
Afirmaron que de esta manera se garantizarán tarifas accesibles de energía eléctrica para los hogares, empresas y prestadores de servicios. -
IP de Tamaulipas ve una inhibición de la inversión extranjera por compra de las plantas de Ibe...
Ciest pide a la CFE reactivar plantas detenidas en Altamira y darle el mantenimiento para evitar fallas en suministro -
Falsa la nueva nacionalización eléctrica
Al anunciar la compra de 80 por ciento de los activos de la española Iberdrola, el presidente López Obrador se remontó 63 años atrás, cuando su homólogo Adolfo López Mateos decretó la nacionalización de la industria eléctrica. -
Lo que oculta la 4T sobre Iberdrola
Quedó muy claro que la Comisión Federal de Electricidad fue incapaz de competir en el mercado eléctrico mexicano, y que sin la compra de 13 plantas a Iberdrola no podría cumplir metas sexenales prometidas. -
Problemas regulatorios en México se van con venta de activos: CFO de Iberdrola
Con la venta de activos mejora la capacidad financiera de la compañía, lo que abre nuevas oportunidades en México, Europa, Brasil y en Estados Unidos, señala. -
Francia multa a Iberdrola con más de 200 mil dólares por "práctica comercial engañosa"
Prácticas, llevadas a cabo entre el 7 de julio y el 6 de octubre de 2021, constituyen un delito, señala servicio de lucha contra el fraude en Francia.