Noticias de ' egresos 2020' en Milenio: 500
-
Caminar hacia los equilibrios
El día de ayer se votó en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025. -
LXVI Legislatura aprueba Presupuesto de Egresos 2025 en Hidalgo
La mayoría de secretarías del gobierno tendrán aumento del doble o más en los recursos disponibles -
Pleno en San Lázaro discute el Presupuesto 2025; rechazan recorte al Fobaproa
El líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, confirmó la determinación de discutir y votar el Presupuesto de Egresos en la sesión iniciada esta tarde, previendo concluir la madrugada del jueves. -
Diputados de NL aprueban Ley de Egresos 2025 por segunda vez; pasa a Pleno
Carlos de la Fuente planteó una nueva partida de mil millones de pesos para el Libramiento Noreste, carretera que está inconclusa desde hace un año. -
Reprochan ausencia de proyectos ambientales en Tamaulipas en Presupuesto de Egresos 2025
Especialistas señalan que la zona sur tiene muchas necesidades en este ámbito -
El prohibitivo costo de no hacer una reforma fiscal
Si el gobierno no aumenta los impuestos será insostenible la carga de egresos que sube cada año, debido a la deuda externa, así como a la ampliación de la derrama social ante nuevos programas -
Monreal señala que Presupuesto de Egresos 2025 será austero y con ajustes
Destacó que universidades públicas deben adoptar medidas de austeridad. -
Sonora sigue fortaleciéndose con el presupuesto social más grande de la historia: Alfonso Dura...
El gobernador subrayó que, durante la elaboración del Paquete Económico, se cuidó que los egresos no superaran los ingresos y que el enfoque principal fuera la atención a programas sociales. -
Habrá recorte al INE, pero sin poner en riesgo elección judicial, afirma Monreal
El morenista perfiló resarcir los 5 mil millones de pesos que el proyecto de egresos restó a la UNAM, así como a otras universidades públicas del país. -
Devuelven a Comisión Presupuesto de Egresos 2025 en NL
Diputados devolvieron la Ley de Egresos a comisiones tras no alcanzar consensos, mientras el Estado redujo la solicitud de endeudamiento de 17 mil a entre cinco y siete mil millones.