Noticias de 'presas' en Milenio: 500
-
Presas de Nuevo León tienen ligero aumento en sus niveles de almacenamiento
Los embalses han mantenido un ascenso en los últimos siete días gracias a los escurrimientos que llegan de las montañas. -
Cutzamala en crisis; presas están al 39% de almacenamiento: Conagua
Se ha implementado una reducción de un metro cúbico por segundo, por lo que que se dejarán de entregar 500 litros por segundo a la Ciudad de México. -
¡Toma precauciones! Reducen suministro de agua en CdMx y Edomex por sequía en el Cutzamala
La Conagua, Sacmex y Caem acordaron reducir el suministro de agua debido a que las presas presentan niveles bajos. -
Lluvias en Nuevo León dan ligero aumento a presas
La presa Cerro Prieto tiene un 7.87 por ciento de su almacenamiento, mientras que La Boca un 13.10 por ciento y El Cuchillo un 42.29 por ciento. -
Tienen presas de NL 41% menos agua almacenada que hace un año
Según la Conagua, entre los tres embalses de NL, al 13 de octubre del año 2022 contaban con 848.999 millones de metros cúbicos de agua almacenada y en el año 2023 tienen 502.276 millones. -
Lluvias en La Laguna benefician al campo, pero presas siguen sin captar suficiente agua
Las presas Lázaro Cárdenas "El Palmito" y Francisco Zarco "Las Tórtolas", siguen por debajo del 50 por ciento de su almacenamiento. -
Pese a lluvias, presas de Nuevo León continúan con bajo nivel
Debido a las lluvias registradas del 5 al 11 de octubre, los embalses solamente aumentaron su llenado un punto porcentual. -
En NL, bancada del PAN presiona para evitar trasvase a Tamaulipas
Ante bajos niveles en presas y la falta del acueducto Cuchillo II”, la diputada local Cecilia Robledo afirma que no hay condiciones para mandar agua a Tamaulipas. -
Presas de Tamaulipas, sin agua y sin recursos durante 2022
No se destinaron montos a mantenimiento de los sitios captadores, afirma plataforma nacional -
Presa El Palote en León registra los niveles más bajos de los últimos 9 años
Varios municipios de Guanajuato cerraron sus presas más emblemáticas el mes de septiembre debido al estrés hídrico.