Noticias de 'economía mexicana' en Milenio: 500
-
Aprueban T-MEC y baja el dólar
Estamos en un escenario en el cual parece que la economía mexicana funciona adecuadamente -
HSBC prevé que economía mexicana crezca arriba del 1% en 2020
Nuno Matos, director general de HSBC México, señaló que la estabilidad macroeconómica será fundamental para generar más confianza y que está se traduzca en mayor inversión privada y pública. -
Bancos resentirán bajo crecimiento económico en 2020: Moody's
La calificadora indicó que debido al bajo crecimiento de la economía mexicana, la morosidad entre los cuentahabientes incrementará el próximo año. -
Economía mexicana mantuvo estancamiento en noviembre: IMEF
Los indicadores económicos reflejan una mejora marginal, con la encuesta de diciembre se podrá verificar si ello apunta al inicio de una recuperación. -
Mejorará la economía mexicana
Se desarrollarán 147 proyectos y la inversión privada alcanzará una suma en verdad considerable: 42 mil millones de dólares. -
Ratificación del T-MEC sería 'salvavidas' para economía mexicana: Banco Base
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, mencionó que el acuerdo comercial permitirá atraer nuevas inversiones provenientes de Estados Unidos. -
Pitágoras, el neoliberal
No hay otros datos, simple matemática pura y hoy sabemos que el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento de la economía mexicana del 0.4 por ciento al cierre de 2019 -
Economía mexicana está estancada, no en recesión, afirma Banxico
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, indicó que la recesión técnica es algo mediático, pero la economía no ha tenido una caída generaliza y significativa. -
Economía crece más bajo de lo deseable: Hacienda
Arturo Herrera, titular de la dependencia, negó que la economía mexicana se encuentre en recesión técnica. -
Estancamiento económico no se revertirá pronto, advierte Citibanamex
Sergio Luna, director de Estudios Económicos de Citibanamex, indicó que la economía mexicana sí está en recesión porque hubo más de dos trimestres consecutivos de variación trimestral negativa.