Noticias de 'Cepal' en Milenio: 354
-
Prevén mayor inflación por depreciación del peso
El impacto del tipo de cambio a los precios no se ha reflejado porque la demanda de productos ha caído, indica Alicia Bárcena, de la Cepal. -
Cepal ajusta a 2.4% proyección de crecimiento para México
En su reporte más reciente, la Comisión Económica para América Latina y el Cribe estimó que la región crecerá menos de lo esperado, ajustó sus proyección de 1.0 a 0.5 por ciento. -
Disminuye inversión extranjera directa en México
La Cepal informó que México ocupó el segundo sitio en IED a nivel regional con 22 mil 795 millones de dólares, mientras que Brasil sumó62 mil 495 millones de dólares. -
El crecimiento estimado para México es insuficiente: Cepal
El director subregional de la Cepal, Hugo Beteta, dijo que la mayoría de los países en América Latina hacen revisiones económicas a la baja y México no es una excepción. -
Latinoamérica, carente de políticas públicas: CEPAL
La urbanización en los países latinoamericanos comenzó en la década de 1960, sin embargo terminó aproximadamente en el año 2009. -
Cepal baja estimación de crecimiento para México
El organismo de las Naciones Unidas estimó que la economía de América Latina, este año, crecerá menos de lo previsto. Al referirse a México redujo de 3.2 a 3.0 porciento el crecimiento. -
GDF impulsará capacitación a adultos mayores
Es un acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas, además de poner el énfasis en el cuidado de esas personas. -
México crecerá 2.5% en 2014, estima la OCDE
En el Informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015, la OCDE, la Cepal y el Banco de Desarrollo coinciden en que se debe invertir en educación al ser un motor de crecimiento económico. -
América Latina está en una encrucijada: Cepal
"No aprovechamos suficientemente la era de bonanza para hacer una trama productiva seguimos adoleciendo de graves problemas", dijo la secretaria General, Alicia Bárcenas. -
México crecerá 2.1% este año: Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estimó que para 2015 el crecimiento de la economía mexicana podría ser mayor al alcanzar el 3.2 por ciento.