Más Negocios

Cepal baja estimación de crecimiento para México

El organismo de las Naciones Unidas estimó que la economía de América Latina, este año, crecerá menos de lo previsto. Al referirse a México redujo de 3.2 a 3.0 porciento el crecimiento.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe ajustó de 3.2 a 3.0 por ciento la proyección de crecimiento económico para México.

La Cepal revisó a la baja su estimación de crecimiento para América Latina de 2.2 a 1.0 por ciento este año, presionada por una contracción en Brasil y una nula expansión de Sudamérica.

El organismo de las Naciones Unidas informó que esta revisión a la baja sobre el Producto Interno Bruto (PIB) regional refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014.

En un comunicado, señala que con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados, y las economías emergentes se siguen desacelerando.

A nivel subregional, la Cepal proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3.2 por ciento y en el Caribe 1.9 por ciento.

Apunta que al menor crecimiento de la economía mundial se suma una mayor volatilidad financiera internacional producto de una política monetaria muy expansiva en Europa y Japón, al tiempo que se anticipa un alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.