Noticias de 'ricos' en Milenio: 500
-
La duplicidad ambiental de los países ricos
El calentamiento global es, como su nombre lo indica, un problema global, cuya solución requiere de la participación de todos los países. -
El Papa llama a los países ricos a liderar la lucha contra el cambio climático
"No hay tiempo que esperar" porque la crisis climática ya causa sufrimiento entre la población, destacó. -
"No te daré nada; no somos ricos, yo soy rico": Shaquille O'Neal da lección a sus hijos
El ex basquetbolista mencionó que no compartirá su fortuna con sus hijos, una actitud que fue aplaudida por sus seguidores. -
Activistas piden al G20 forzar a farmacéuticas a liberar patentes de vacunas anticovid
Llamaron a trabajar por un acceso igualitario y no “acaparar las vacunas”, pues el 70 por ciento de las dosis en el mundo se distribuyen en los países ricos. -
Los más ricos del mundo
A. Leo en Facebook, en un post de Ali Rizvi, que, si Elon Musk gastara un millón de dólares diarios, tardaría 680 años en acabarse su fortuna. -
La diferencia
La diferencia entre los países pobres y los ricos no es su antigüedad, lo demuestran India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y no son ricos. En cambio, Australia y Nueva Zelanda, que hace 150 años eran casi desconocidos, ahora son país -
Murió Miguel Palmer, actor de 'Los ricos también lloran' y 'Marimar'
El actor nacido en Tabasco falleció debido a un problema cardiaco, así lo anunció Televisa en sus redes sociales. -
Economías emergentes deben anticipar la crisis inflacionaria
El Fondo Monetario Internacional prevé que el índice tocará un máximo de 6.8% en países pobres y ricos antes de caer a alrededor de 4% el próximo año -
Trump sale de la lista de los 400 más ricos del mundo por primera vez en 25 años
La fortuna del ex presidente de Estados Unidos cayó 600 millones de dólares durante la pandemia de coronavirus. -
Revolución: quítate tú para que me ponga yo
La idea de confiscar los bienes de los ricos o el propósito de “repartir” la riqueza o el designio de estatizar la producción privada para que los bienes generados sean “propiedad del pueblo”