Noticias de 'percepción de inseguridad' en Milenio: 341
-
Percepción de inseguridad sube a 88%
De esta manera, más del 60 por ciento de los poblanos cambió rutinas para evitar ser víctimas de algún delito. -
Percepción de inseguridad disminuye, según INEGI
En México, 73.9% de la población se siente insegura en el lugar que vive; hace un año la cifra era de 75.9 por ciento. Los municipios donde la gente vive con mayor miedo son Ecatepec, Coatzacoalcos, Naucalpan, Villahermosa y Tapachula -
Percepción de inseguridad aumenta entre empresarios: Banxico
Las respuestas del sector empresarial La inseguridad aumentó de 10 por ciento en 2016 a más de 20 por ciento en marzo de 2019. -
Ecatepec, líder nacional en casos de linchamiento: CNDH
Aunado a que tiene el mayor índice de percepción de inseguridad, los ciudadanos están haciendo justicia con su propias manos, destaca el organismo. -
Pese a baja en delitos, persiste percepción de inseguridad: Alfaro
Los asesinatos de menores de edad se atribuyen a las presuntas actividades delincuenciales de sus padres. -
En plan sexenal, pacto con EU para legalizar drogas
Objetivos. El gobierno federal busca disminuir de 39 mil a 33 mil los delitos por cada 100 mil habitantes y bajar a la mitad la percepción de inseguridad en todo el país. -
Incrementa percepción de inseguridad en capital: INEGI
También en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana se estableció que el 82.3% de los guanajuatenses ven una mala respuesta de la policía -
Reynosa entre las ciudades más inseguras
Encuesta del Inegi arroja que el municipio fronterizo adolece de una mayor percepción de inseguridad en el país y por arriba del promedio nacional. -
Se dispara percepción de inseguridad en la capital: INEGI
En marzo del 2018 la percepción de inseguridad de los ciudadanos de la capital era del 68.3% y en el 2019 la cifra porcentual llegó a 84.2% -
Aumenta percepción de inseguridad en La Laguna
Según INEGI, incrementó 3 puntos al primer trimestre del año.