La percepción de inseguridad pública en Puebla se situó en 88 por ciento de la población de 18 años en la primera quincena de junio, arriba del 77.6 por ciento reportado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De esta manera, más del 60 por ciento de los poblanos cambió rutinas para evitar ser víctimas de algún delito.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de junio de 2019, 90.5 por ciento de los poblanos manifestó sentirse inseguro en el transporte público, 89.6 por ciento en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 88.3 por ciento en el banco y 82.9 por ciento en el mercado.
Según la encuesta, 77 de cada cien personas optó por ya no llevar cosas de valor cuando sale de casa, 56.2 por ciento evita caminar de noche en los alrededores de su vivienda y 51.8 por ciento ya no permite que los menores salgan de su vivienda.
Cabe señalar que a partir de este trimestre se estima el porcentaje de personas que fue testigo o escuchó sobre el robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) en los alrededores de su vivienda, en este indicador Puebla reflejó seis por ciento.
ARP