Noticias de 'contaminación del aire' en Milenio: 286
-
Chocolate en el desayuno facilita aprendizaje en niños
Según un estudio reciente, la cocoa favorece los aspectos cognitivos del cerebro de los niños y los protege de los efectos de la contaminación del aire. -
Contaminación reduce tu esperanza de vida, ¿quieres saber cuánto?
Dependiendo de la zona donde vivan, la contaminación del aire roba meses, o incluso años, en la expectativa de vida de las personas expuestas a ella. -
Contaminación del aire causa diabetes en todo el mundo
Además de todos los perjuicios a la salud que ya conocemos, un nuevo estudio vincula la contaminación del aire con la mayor incidencia de diabetes en el mundo. -
El veneno en la gasolina: muertes por contaminación del aire en Monterrey
Parece que nuestro problema de salud por contaminación no se termina con las pedreras, hace falta promover una movilidad más verde... -
Contaminación del aire fomenta desarrollo de diabetes
Un estudio médico comprobó que los contaminantes en el aire provocan una reducción en la producción de insulina, lo que indice en el desarrollo de diabetes. -
Contaminación del aire influye en infertilidad masculina
En un estudio, científicos chinos encontraron una relación entre la exposición a altos niveles de partículas finas en el aire y una mala calidad en el esperma. -
Advierte Mario Molina por contaminación del aire en NL
El premio Nobel de Química en 1995 alertó que las pequeñas partículas que afectan la calidad del aire, también generan graves afectaciones a la salud de los ciudadanos. -
Una de cada seis muertes es causada por contaminación
Un estudio publicado en la revista 'The Lancet' afirma que, durante 2015, una de cada seis muertes se debió a la contaminación del aire, el agua o sitios de trabajo. -
Asocian contaminación del aire con daño renal en Poncitlán
Es una de las vertientes del estudio que encabeza la UdeG en el poblado Agua Caliente. -
Reino Unido prohibirá vehículos de gasolina
Según datos británicos, la contaminación del aire mata a 40 mil personas cada año y provoca epidemia de enfermedades respiratorias, más en niños.