El área metropolitana de Monterrey tiene un importante problema de partículas contaminantes en el aire que causan graves daños a la salud, advirtió Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995.
Durante su conferencia este jueves en la Cátedra Alfonso Reyes realizada en el auditorio Luis Elizondo, el científico expuso ante estudiantes y público en general que el cambio climático es una realidad a nivel global, pero actualmente existe una campaña para desacreditar esta teoría.
TE RECOMENDAMOS: Preocupa a PVEM contaminación en NL
Respecto al caso de Nuevo León, alertó que las pequeñas partículas que afectan la calidad del aire también generan graves afectaciones a la salud de los ciudadanos.
"Hay un problema de partículas pequeñas (...), son más preocupantes porque afectan el desarrollo pulmonar de los niños y a las personas vulnerables", manifestó.
En ese sentido, el premio Nobel consideró que promover la energía sustentable, impulsar el transporte público y regular las emisiones de la industria y los vehículos contribuirán a la reducción de la contaminación del aire en la zona metropolitana.
"Si mejoramos el transporte público, también mejoramos la movilidad y la calidad del aire", señaló.