Noticias de 'salario minimo' en Milenio: 500
-
Infonavit reabre ventanilla para cambiar créditos a pesos
Los acreditados que aún tienen su financiamiento denominado en Veces Salario Mínimo, podrán convertirlo a pesos, a través de la ventanilla universal de responsabilidad compartida -
Infonavit: hay 100 mil tamaulipecos sin cambiar esquema de crédito de salario mínimo a pesos
Desde el 9 de febrero se reanudará programa de conversión de veces salarios mínimos a pesos en el estado y se busca reducir dicho número -
¿Quieres calcular tu crédito Infonavit con el nuevo salario mínimo 2023? Prueba este simulador
Para usarlo solo debes ingresar tu edad y salario mensual. -
Infonavit ha convertido casi un millón de créditos de salario mínimo a pesos
De diciembre de 2022 al 10 de enero de este año más de 526 mil acreditados fueron beneficiados con la reestructura de su crédito. -
Beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán seis mil 310 pesos mensuales
Este aumento, apuntó el delegado de los Programas para el Bienestar Abraham Mendoza Zenteno, derivó del incremento al salario mínimo a nivel nacional, pues en el 2022 percibían una beca de cinco mil 288 pesos -
Dólar barato es otro handicap para la industria de Altamira al iniciar 2023, afirma Aistac
Reducción del tipo de cambio se suma a otras situaciones como el aumento al salario mínimo, así como los pagos fiscales y ambientales -
¿Qué pasa si no cambié mi crédito Infonavit de VSM a pesos?
Cada año los créditos denominados en VSM se ajustan al aumento del salario mínimo, el cual cambia cada 12 meses con base en el incremento de la UMA. -
Afirman que disminuirán tasas del ISR para el 2023
La ley vigente prohíbe que las personas que ganan hasta un salario mínimo sean sujetas a la retención o pago del ISR. -
Créditos Infonavit en Veces Salario Mínimo aumentarán 5.2% en 2023
Ajuste es menor al incremento del salario y de la Unidad de Medida y Actualización, destaca el Infonavit. -
México, el segundo país con el aumento más alto en el salario mínimo real
Con cifras a septiembre de 2022, el incremento fue de 12.2 por ciento y la inflación de 8.7 por ciento.