El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha convertido del 2019 al 10 de enero de este año 965 mil 312 créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos por medio del programa Responsabilidad Compartida.
Lo anterior, representó descuentos al saldo equivalentes a más de 74 mil 600 millones de pesos, destacó el Infonavit.

Tan sólo de diciembre de 2022 al 10 de enero de este año más de 526 mil acreditados fueron beneficiados con la reestructura de su crédito, esto equivale a más de 9 mil 700 millones de pesos en descuentos al saldo.
Más de 965 mil personas no volverán a tener incrementos anuales al saldo ni en las mensualidades de su Crédito Infonavit gracias al programa Responsabilidad Compartida, que les permitió cambiarse a pesos y congelar sus pagos. pic.twitter.com/jFi7chbrQZ
— Infonavit (@Infonavit) January 15, 2023
Entre los beneficios de la reestructura, subrayó, se encuentra la conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1.9 y 10.45 por ciento, dependiendo de su ingreso; además de saldo y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales.
A partir del próximo 9 de febrero, aquellos interesados en convertir su crédito y así evitar futuros ajustes anuales, podrán acceder nuevamente al programa que es permanente.
La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde el micrositio Mi Cuenta Infonavit, en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.
Los acreditados también pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para recibir asesoría sobre cómo realizar este trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
AMP