Noticias de 'científicas' en Milenio: 306
-
Inventar enfermedades
La proliferación de noticias falsas y la generación de enfermedades, la inmensa mayoría de las veces sin bases científicas, es una moda/realidad que mucho impacta en la sociedad. -
Buscan incluir a mujeres en tecnología
El programa 30.01 fue diseñado para mujeres (madres de familia, principalmente), enfocado en la educación tecnológica, esperando convertirlas en científicas de datos. -
Inaugura Esparza el acervo bibliográfico de Harold V. Mclntosh
2 mil 400 títulos y 4 mil 600 revistas científicas que pertenecieron al investigador -
Inaoe celebra graduación de maestros y doctores en ciencias
Se otorgaron los reconocimientos a los egresados de las maestrías y doctorados de diferentes áreas científicas, así como a los mejores promedios. -
UAP, sede del programa de divulgación de ciencia ACS On Campus
Participaron los editores en jefe de las revistas científicas ACS Applied Materials & Interfaces y ACS Combinatorial Science, Kirk Schanze y M.G. Finn, respectivamente. -
Coahuila lidera con proyectos en feria de la CONACyT
Cuarenta de las 374 propuestas científicas, ya se encuentran en proceso de recibir una patente. -
Decretos que levantan vedas, carecen de “bases científicas”
Los datos endebles de la Conagua, que ignora el agua subterránea, y su incapacidad para vigilar abre riesgos muy altos, advierte Alessia Kachadourian. -
Trabaja Inaoe para despertar vocaciones científicas en niñas
El proyecto fue aprobado por el Conacyt en el marco de la “Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación 2018”. -
Presentan atlas de riesgo de especies invasoras
Está disponible para consultas y en unos meses se publicará en revistas científicas. -
Mancera inaugura rehabilitación de Museo de Historia Natural
Las bóvedas rehabilitadas muestran exposiciones científicas y multimedia sobre Evolución de los seres vivos, Diversidad biológica y México megadiverso.