Noticias de 'Fondo de Cultura Económica' en Milenio: 186
-
SEP inicia ‘maratones por la lectura’
Se tratan de una iniciativa más del Fondo de Cultura Económica, en la que participarán diferentes instituciones educativas de todos los niveles de enseñanza -
Poesía de músicos en la onceava edición del Festival Jazzbook 2024
El evento, organizado por el El Convite, se pensó como un espacio en el que se mezcla la literatura y la música; las presentaciones se llevarán a cabo en las librerías del Fondo de Cultura Económica. -
'No soy un robot', de Juan Villoro, “una crónica de nuestro tiempo a partir de la lectura”
El escritor presentó su libro más reciente en la Gran venta nocturna del Fondo de Cultura Económica. -
Paco Ignacio Taibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica: Sheinbaum
La virtual presidenta electa afirmó que "Paco se va a quedar en el Fondo, ya se los había dicho desde la campaña". -
Paco Ignacio Taibo II: “Es bastante medianita pero es, ni más ni menos, que la primera de edic...
Durante la entrega del legado literario de Juan Rulfo al Instituto Cervantes, el director del Fondo de Cultura Económica contó parte de la historia que vivió la novela tras ser publicada en 1955. -
Taibo II: “Seguiré en el Fondo de Cultura Económica”
El director del FCE mantuvo una conversación con Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, con motivo de la entrega de primeras ediciones de obras de Juan Rulfo, José Emilio Pacheco e Ida Vitale para la Caja de las Letras. -
Pilares adquirió 60 mil libros para impulsar clubes de lectura
El Fondo de Cultura Económica capacitará a docentes y talleristas de los centros. -
Dos Vientos del Pueblo más
En una de las incursiones pesqué dos títulos más de la Colección Vientos del Pueblo coordinada por Luis Arturo Salmerón en el Fondo de Cultura Económica. -
“Tinieblas”, un poema de Eduardo Mosches
Este poema forma parte de 'Palabras en el desierto' (2023), publicado por el Fondo de Cultura Económica. -
Editor, crítica y escritor
La historia es conocida, pero me da por recordarla: en 1953 Arnaldo Orfila Reynal, Joaquín Diez Cando y Alí Chumacero iniciaron en el Fondo de Cultura Económica la serie Letras Mexicanas. Juan Rulfo fue invitado a publicar sus cuentos