Noticias de 'BofA' en Milenio: 68
-
Gigantes bancarios de EU captan la mayoría de las utilidades del sector desde 2015
JP Morgan, BofA, Citi y Wells Fargo sumaron 88 mil mdd de enero a septiembre, 44% de toda la industria, según los cálculos de Financial Times -
BofA no prevé que se establezcan aranceles de Trump; afectaría a ambos países
“Nuestro escenario es que, al final de cuentas, esos aranceles no se van a dar”, mencionó Emilio Romano, director ejecutivo de México de Bank of America. -
Utilidades de Bank of America crecen por mayores ingresos por intereses
Las unidades de banca de inversión y negociación de BofA lograron superar las expectativas de Wall Street al registrar mayores ingresos. -
Recortes de OPEP+ y demanda asiática elevarán precio del Brent por encima de 100 dólares: BofA
Los futuros del referencial Brent cotizaban en torno a los 93 dólares por barril. -
Inmobiliaria mexicana Vesta debuta en Wall Street; busca recaudar 400 mdd
La oferta pública inicial se realizó a través de un grupo de suscripción liderado por Citigroup, BofA Securities y Barclays. -
Si gobierno compra Banamex puede ser negativo para el sector bancario en México: BofA
La posibilidad de que el gobierno adquiera una participación de Banamex podría cambiar esta situación, ya que es el cuarto banco más grande del sector. -
BBVA, Santander y BofA buscarían financiar compra de centrales eléctricas a Iberdrola en Méxic...
También estarían interesados bancos locales como el Grupo Financiero Banorte e Inbursa, de acuerdo con 'Bloomberg News'. -
Banxico no detendrá aumentos en tasa de referencia: BofA
Bank of America espera que el banco central mexicano se mueva uno a uno con la Fed y no prevé recortes este año. -
BofA prevé crecimiento de 0.3% para México en 2023 pese a 'fantasma' de recesión
El banco de inversión todavía espera una desaceleración en México, pero cree que se retrasará, siguiendo las expectativas de Estados Unidos. -
Sobrerregulación en mercado de valores limita crecimiento y confianza de empresas: BofA
Desde hace más de cinco años no se ha registrado una oferta pública para que una empresa se liste en alguna de las bolsas de valores que hay en México.