Registrar tu propiedad es el último paso del proceso de compraventa de una vivienda. Debido a que este no es un paso obligatorio por ley y supone un costo más para la compra de casa, muchas personas suelen dudar en hacerlo o incluso saltarlo por la magnitud del gasto que se acaba de realizar. Sin embargo, las consecuencias pueden ser mucho más costosas y desgastantes. Te explicamos lo que pasa si no llevas a cabo el registro de la propiedad del inmueble, y, por lo tanto, la importancia de hacerlo.
No ser el propietario
El no tener el registro de la propiedad del inmueble quiere decir que no te encuentras acreditado como el dueño, no tienes garantía jurídica y por lo tanto careces de derechos sobre el inmueble. Esto te puede traer un gran número de posibles problemas en un futuro, por ejemplo, el embargo de tu casa por deudas del dueño anterior, o la venta de la propiedad a otra persona sin tu consentimiento.
No contarás con seguridad jurídica
El estar registrado como único y verdadero propietario de tu casa te otorga seguridad o garantía jurídica. Esto significa que tendrás protección judicial ante cualquier caso en el que tu derecho de propiedad y ocupación pueda ser discutido. De esta manera nadie más que tú podrá tener ningún derecho sobre tu vivienda a menos que sea con tu consentimiento.
Contrario a esto, como se mencionó en el punto anterior, si tu inmueble no se encuentra registrado a tu nombre, no tendrás un documento con validez jurídica que te acredite como propietario y por lo tanto no contarás con derechos y garantías legales sobre tu bien inmueble.
No podrás obtener un crédito hipotecario
Al no tener el registro de la propiedad de tu vivienda, no podrás acceder a un crédito hipotecario, por lo que, si en un futuro quieres remodelar, ampliar, u obtener liquidez ya sea para alguna emergencia o necesidad, esto no te será posible por el hecho de no haber realizado el registro de propiedad. Esto se debe a que el banco o entidad financiera necesita tener una garantía en caso de que exista un incumplimiento de pagos, y tu inmueble no podrá contar como tal ya que tú no aparecerás registrado como el dueño de la propiedad.
Problemas para la transmisión de inmueble
Si en algún momento se intenta transferir el inmueble, ya sea para vender o heredar, el proceso de transmisión se vuelve mucho más complejo y complicado, ya que para esto debes demostrar que eres propietario del bien que quieres vender o transmitir. Además, si se piensa o necesita vender el inmueble en algún futuro, los compradores potenciales requerirán verificar que la propiedad se encuentra libre de gravámenes para evitar inconvenientes, así como tener constancia de la legalidad y autenticidad de los documentos, lo cual son datos e información que se obtiene a través del registro de la propiedad del inmueble.
Protege tu inversión, registra tu escritura en el Registro Público de la Propiedad y evita inconvenientes que en un futuro se te puedan presentar. Si quieres saber más sobre esto Vivanuncios te explica a fondo qué es el Registro Público de la Propiedad, de qué trata y cómo te beneficia.
¿Aún no comienzas tu proceso de compra? Comienza a ver casas en venta y encuentra la ideal para ti y tu familia.