-
Cenidiap reúne en un libro experiencias de creadores en la investigación artística
La edición digital de 'Investicreación Artística. Escenarios y Visualidades' busca teorizar, reflexionar, analizar y construir conocimiento sobre el arte y la cultura. -
El animador mexicano Luis Téllez compartirá conocimientos de 'stop motion' en un taller
A propósito del encuentro, el colaborador de Guillermo del Toro habla sobre su proceso creativo para diseñar personajes, los temas que aborda en sus historias y sus fuentes de inspiración. -
Festival Jazzbook celebra al blues en su decimosegunda edición
El encuentro inicia este miércoles 30 de abril con un homenaje a Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento. -
Cenart abre diálogo para comprender la importancia de nuestra relación con la naturaleza
En el conversatorio participaron integrantes del colectivo Reforestación o extinción y la antropóloga Rosalba Quintana. -
Festival del Bosque de Chapultepec reúne a expertas en usos y especies de hongos
Spora se realiza del 17 al 20 de abril con más de 200 actividades. -
Ambulante produce obra creada a partir de un Laboratorio de Teatro Documental
En colaboración con el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz, se estrena la pieza 'El asesino de mi padre o la esclavitud no se crea ni se destruye sólo se transforma'. -
“Oscilamos entre la idea de que nada va a cambiar y la de que ya todo cambió”: Juana Inés Dehe...
El libro 'Tiempo de mujeres' reúne diez ensayos que abordan la violencia digital, la desigualdad laboral, la migración femenina, la simulación mediática y la urgencia de instituciones que garanticen los derechos de las mujeres. -
Lumen publicará las memorias de Gisèle Pelicot
El libro 'Un himno a la vida' será publicado el 27 de enero de 2026, en simultaneidad con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo. -
'Dinámicas blandas SLIME' explora las posibilidades coreográficas de cuerpos no humanos
La pieza creada por Julia Barrios de la Mora busca llamar la atención del público a través de la extrañeza; se presenta en el Museo Universitario del Chopo del 13 al 16 de marzo de 2025.