-
Lucio Cabañas, Julio César Mondragón y otros 43 aún viven en la normal de Ayotzinapa
Han transcurrido diez años y la Escuela Normal Rural Isidro Burgos sigue exigiendo justicia, están en pie de lucha. Aquí un fragmento del libro ‘Ayotzinapa y nuestras sombras’. -
“¡Está pasando el Tren Maya!” No creas en los ruidos de la noche
Durante décadas no hubo un tren que conectara a los pueblos de la península de Yucatán. Hoy la gente se sienta a verlo pasar. Viajar en el Tren Maya es un espectáculo en sí mismo. -
Sexo, violencia y humor; una conversación con Amat Escalante
El cineasta lanza Perdidos en la noche, un thriller sobre los desaparecidos inspirado en el caso Ayotzinapa: “En México si tienes el poder suficiente, resultas inocente”, reflexiona. -
Michel Franco: "El cine no es un medio para contar historias"
El realizador habla sobre 'Sundown', su más reciente producción; también sobre los colegas que admira y lo que le genera placer al hacer cine. -
Iazua Larios: ser actriz es nunca mentir
La coprotagonista de 'Sundown', de Michel Franco, asegura que “el juego de la actuación obliga a pensar en otros modos, todo lo que sea expandir y agregar formas de ver y de comportarse es para mí una de las cosas más gratificantes”. -
Raúl Briones: “Así fue como renuncié a la corona”
Sus narraciones dan vueltas concéntricas alrededor de su procedencia de clase, su unicidad como artista, el sacrificio, la necesidad de abandonar su vida, su familia y su pasado -
Un café con Oswaldo Zavala
Juan Gabriel como metáfora del ser mexicano. -
La terquedad del jabalí: un café con Everardo González
El documentalista mexicano multipremiado asegura que el cine es un medio de preguntas sin respuestas. -
El día en que vi morir a Charlotte Gainsbourg
Charlotte Gainsbourg atraviesa con ritmo exacto, resuelta, los treinta metros de aquel túnel forrado con una alfombra roja del Hotel Excelsior en el Lido de Venecia. Aparece en una terraza llena de luz y de gente en smoking y vestido de gala.