En el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) se nombraron a 38 maestros como parte del Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila (SEIC), por parte del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), lo que posiciona a la universidad como una de las instituciones de educación superior con más investigadores del estado.
Ulises Martínez Rodríguez, encargado de la Oficina de Convenios Empresariales, comenta que este reconocimiento busca destacar las contribuciones que dan al estado para fortalecer el sistema científico y su aportación social.

“En el caso del Instituto Tecnológico de La Laguna, fue galardonada por ser una de las instituciones con más científicos registrados en el programa. Nos convertimos en la cuarta universidad con más investigadores con las 38 acreeditaciones y quienes más contribuimos con proyectos a Coahuila”, declara.
Pasión por la investigación
Las categorías con las que cuenta el SEIC para el reconocimiento de sus postulados son Jóvenes Investigadores, Junior, Senior y Honoríficos. Señala que en el caso del ITL, se acreditaron de todas las clasificaciones.
Asistieron a la ceremonia cuatro maestros en representación a los 38 registrados en el SEIC, además del rector de la casa de estudios, José Omar Saldivar Correa para recibir el reconocimiento para la universidad, pues se encuentra entre las 15 instituciones con mayor cantidad de investigadores en Coahuila.

“Este sistema permite reconocer el trabajo de las y los docentes del ITL, aumentar la cantidad y la calidad de producción científica y tecnológica del instituto, lo que al final beneficia a la comunidad, a la industria lagunera. También es un motivador para los estudiantes, ya que con la categoría Jóvenes Investigadores participan en proyectos”.
Además, agrega que esta acreditación también permite que se participen en otras convocatorias del COECyT que tendrán como requisito indispensable para siguientes ediciones pertenecer al SEIC.
Concluye que el hecho de estar en un espacio que incentiven la productividad de investigaciones académica es indispensable para generar proyectos que no solo ayuden a la industria, sino a la Comarca Lagunera, por lo que agradece a la institución por la insistencia en el crecimiento de esta área.