Aula

Comunidad universitaria se une a la campaña Adopta un árbol

Docentes, padres de familia y alumnos fueron partícipes de la convocatoria en la que se les invitó a adquirir una planta, cuidarla y estar atento a su crecimiento

En su onceava edición la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) celebró con éxito la campaña Adopta un árbol UTT, en la cual participaron cientos de personas quienes asistieron a la institución para adquirir un arbusto y cuidar de ella.

Un total de 200 árboles de diferentes especies fueron entregadas a la comunidad universitaria, entre los que estaban padres de familia, docentes, personal administrativo y alumnos. Los cuales fueron donados por el Vivero de Peñoles.

Como parte de la campaña se impartió la plática Cuidado y Manejo de los Árboles, a cargo de Hadad Alvarado Gurrola, superintendente de rehabilitación de áreas de Peñoles, quien expuso la importancia de la reforestación en diferentes de la ciudad.

Las especies de árboles entregadas fueron mezquite chileno, guayabo, limón, acacia, ébano, lagrima de San Pedro, pirul chino y mimbre.
Un total de 200 árboles de diferentes especies fueron entregados. (cortesía)

Las especies de árboles entregadas fueron mezquite chileno, guayabo, limón, acacia, ébano, lagrima de San Pedro, pirul chino y mimbre, los cuales se adaptan a las condiciones climatológicas de La Laguna, ya que requieren poca agua para desarrollarse, brindan grandes sombras y permiten aminorar un poco el calor extremo.

La ONU Habitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos) describe que los árboles desempeñan un papel importante en el aumento de la biodiversidad urbana, proporcionando plantas y animales con un hábitat, alimentos y protección favorables.

Además que juegan un papel importante en la mitigación del cambio climático, ya que en ciudades con altos niveles de contaminación, pueden mejorar la calidad del aire, haciendo que las ciudades sean lugares más saludables para vivir.

También el contar con éstos en las ciudades, son un factor que ayuda a enfriar el aire entre 2 y 8 grados centígrados. Según la ONU, las investigaciones muestran que vivir cerca de espacios verdes urbanos y tener acceso a ellos puede mejorar la salud física y mental

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.