Aula

La poesía como vía de expresión de emociones en los jóvenes

La poesía es una manera en la que, tanto el autor como el lector, pueden sacar sus sentimientos a través de la creación y lectura de los mismos, por lo que es una manera en la que las personas pueden sacar a flote su sentir ante alguna circunstancia.

La poesía es un arte al que muchos jóvenes no se atreven a adentrarse, puesto que muchos la consideran aburrida. Sin embargo, hay chicos que han encontrado en ella una manera de expresar y darle sentido a lo que sienten.

José Antonio Salmón Sáenz, un joven poeta lagunero quien actualmente cuenta con una cuenta de Instagram donde da a conocer sus poemas y escritos, cuenta que su historia con este tipo de literatura no podría ser contada sin antes hablar acerca de la lectura en sí, como catapulta para conocer distintos tipos de géneros literarios.

Salmón Sáenz, quien actualmente también es estudiante de universidad, comenta que desde los 15 años empezó a escribir, aunque no fue poesía en su principio, sino que fueron libros. A pesar de que su primera obra literaria no fue de su agrado completamente, siguió desarrollando y buscando su camino dentro de la literatura.

Fue en la universidad donde tuvo la materia de Literatura y comenta que en un parcial les pidieron escribieran un poema basado en un cuento que le entregaron a cada uno de los alumnos, todos diferentes para asegurar la autenticidad de dicho escrito. Todo el proceso, desde generar el poema hasta decirlo en la clase, le gustó bastante y al haber leído más poetas, se interesó.

Hace un año decidió hacer una cuenta en Instagram publicando a través de ella escritos de aquello que pensaba y que las personas conocieran su talento y lo que quiere decir. Pese a no tener un fin social, se ha percatado que más personas se interesan en este arte desde que empezó a publicarlos, lo cual le brinda satisfacción.

“Demostrar que en cualquier lado que, tanto en La Laguna como en cualquier lado puede haber poesía. El arte puede venir de cualquier lado, al igual que la literatura”, menciona.

Pese a que muchos consideran este tipo de literatura aburrida, este arte se puede encontrar incluso en tus canciones favoritas.
José Antonio Salmón Sáenz, joven poeta lagunero. (cortesía)

José Antonio declara que el hacer poesía le ha ayudado a conectar con sus sentimientos y expresarlos de una manera creativa y original. “A veces me pasa que tengo una tristeza o un enojo, y en vez de estar a piense y piense en ello, lo que yo hago es ponerlos a trabajar. Ya cuando empiezo a buscar palabras, a buscar rimas, me ayuda a ponerlo a hacer algo útil”.

Como una manera de expresión, considera que es una muy buena alternativa, aunque claramente no reemplaza una ayuda terapéutica si es que se necesita. Sin embargo, para poner en perspectiva el sentimiento sí. “Yo creo que no es para todos escribir, pero si siento que es una buena forma de expresarse. De decir lo que sentimos con otras palabras”.

Como consejo para los jóvenes que se sienten con la motivación y ganas de empezar el camino hacia la escritura y la poesía, recomienda fervientemente que lean y escriban sencillamente. “Que escriba lo que realmente sienta y no lo que piense que lo va a hacer famoso. Que escriba lo que uno quiera escribir”, comenta, ya que le parece que la autenticidad de los escritos es lo que realmente llamará a los lectores.

Por último, menciona que toda persona puede leer poesía. “Muchas veces pensamos en que no nos gusta, pero eso fue por cuestión de las escuelas”, declara esto debido a que en ocasiones le parece que los profesores que imparten clases de literatura tienen el desacierto de darles a leer a los jóvenes textos muy antiguos, con palabras rebuscadas y son difíciles de digerir.

“Eso solo hace que la gente se deje de interesar en la poesía. Pero, yo creo que a todos nos gusta la poesía. Fíjate que cualquier persona tiene su canción favorita y que se sabe la letra. Eso es poesía de cierta manera”. Considera que el analizar las letras de canciones puede ser un buen comienzo para adentrar a los jóvenes a este arte, para así ir buscando diferentes autores.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.