Aula

La obesidad infantil se evita desde casa

Los padres de familia son quienes en primera instancia deben de brindar una alimentación adecuada a los hijos e incentivarlos a la práctica de ejercicio

El sobrepeso y la obesidad infantil en México, es uno de los problemas de salud pública más importantes. La obesidad infantil es una enfermedad crónica que se caracteriza por exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el niño tiene un sobrepeso mayor al 20% del ideal, según da a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Es por ello que desde corta edad los niños deben tener una alimentación sana que los lleve a mantener una salud de calidad durante su juventud y vida adulta. Nayeli Castor Castillo, licenciada en Enfermería menciona que la educación de comer bien empieza en casa, "como padres de familia debemos poner el ejemplo, dejar de lado los alimentos fritos, empanizados o bebidas azucaradas y guiarse por el plato del buen comer respetando sus horarios alimenticios"

Señala que también es muy importante que realicen ejercicio porque esto ayudará a mantenerse saludable, "aunque la obesidad se relaciona con un aspecto genético, el estilo de vida que se lleva en la familia es un factor importante para desarrollarse. Deben evitar la comida chatarra y los alimentos procesados y sobre todo mantener la activación física".

Desde corta edad los niños deben tener una alimentación sana que los lleve a mantener una salud de calidad
Nayeli Castor Castillo, licenciada en Enfermería y Miguel Ángel Centeno Campos, coordinador del área psicopedagogía. (Claudia Luévano)

Por su parte Miguel Ángel Centeno Campos, coordinador del área psicopedagogía en la Universidad Autónoma de La Laguna afirma que hay un alza en obesidad en niños, "las dinámicas familiares tienen una relación muy relevante porque los pequeños necesitan la guía de sus padres en muchos aspectos formativos como la nutrición, factores sociales y familiares están incidiendo en que exista una ingesta de alimentos excesiva o se desarrollen en la adolescencia y pre adolescencia trastornos alimenticios que en un momento tienen un alta ingesta de alimento y en otro momento se limitan de comer y se presenta una descompensación importante".

Señala que en la entrada de la adolescencia la preocupación que tienen los chicos por su imagen corporal es que llegan los trastornos alimenticios, pero también se presentan trastornos de la distorsión de la imagen corporal, "van de la mano, hay personas que podemos observar con una anatomía promedio pero dentro de ellos hay una angustia muy grande de pensar que tienen un peso excesivo y empiezan a dejar de comer".

Centeno Campos, expresa que ante el ritmo de vida de muchos padres de familia por el exceso de trabajo, existe poca disposición de tiempo para la preparación de alimentos necesarios para los niños, "es indispensable tener observa a los hijos, saber cómo se sienten, a veces más que el problema del peso, es la autoestima y el control emocional. Hay que estar cerca de ellos, promocionar la autoaceptación, la autoestima y revisar como padres si no tienen algún problema con la comida".

Miguel Ángel recomienda a los padres que fijen horarios de comida y hacer lo posible de estar en familia, así como verificar los alimentos que consumen, "sobre todo estar presente en el contacto emocional porque mucho de los trastornos alimenticios están asociados a sentimientos de soledad", concluyó.

Para saber si los niños o adolescentes tienen sobrepeso u obesidad, el IMSS comparte este link en el que se puede revisar el Índice de Masa Corporal (IMC) es específico con respecto a la edad y el sexo. Calcula el IMC https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/bmi/calculator.html.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.