Aula

Ibero abre conversación sobre vivienda vertical en La Laguna

La carrera de Arquitectura, en conjunto con Metro Urban Lab y la CIHALC, organizó un coloquio para reflexionar sobre el desarrollo urbano y la vivienda vertical como alternativa sostenible.

La Ibero Torreón, a través de la carrera de Arquitectura y el Metro Urban Lab, en coordinación con la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), organizó el coloquio “Herramientas y aprendizajes para el desarrollo sostenible: Vivienda Vertical y Desarrollo Urbano”, en el que se abordaron los beneficios y retos del crecimiento vertical en las ciudades.

En la inauguración estuvieron presentes Luis Rey Delgado García, director de Vinculación de la universidad; Bernd Pfannenstein, director de la CIHALC; Gustavo Ramírez de la Vega, coordinador de la carrera de Arquitectura y del Metro Urban Lab, así como conferencistas invitados: Mónica Ramírez Londoño (Colombia), Jacobo Herdoíza Bolaños (Ecuador) y Carlos Hernández Velasco (México).

Delgado García ofreció unas palabras en representación del rector Juan Luis Hernández Avendaño. Señaló que la universidad se perfila como una institución abierta al diálogo, al análisis colectivo y a construir, en conjunto, soluciones para el desarrollo de una mejor ciudad y sociedad.

Ibero abre conversación sobre vivienda vertical en La Laguna
El coloquio planteó ideas y reflexiones sobre la vivienda vertical. (Karla Rodríguez)

Por su parte, Bernd Pfannenstein agradeció a la Ibero Torreón por ser sede del coloquio y subrayó la importancia de fomentar espacios para la reflexión colectiva en momentos de crisis.

“Esta construcción de colectividad, que busca la colectividad con empatía, es como nació la CIHALC, con el que esperamos por medio de los gobiernos construir acuerdos, entender que el proyecto no camina solo, que está respaldado por personas que saben mucho más de esto y que nos preocupamos por la vida que hacemos en conjunto, tomar decisiones y hacer redes de apoyo”.

Mensajes audiovisuales

El rector Juan Luis Hernández, quien no pudo asistir presencialmente por estar en un encuentro en la Universidad Javeriana de Bogotá, envió un mensaje en video. Ahí reafirmó que la Ibero Torreón apuesta por ser un espacio de pensamiento estratégico, particularmente en torno al desarrollo urbano en La Laguna.

“Este foro nos ofrece muchas preguntas y espero poco a poco se pueda dar respuesta satisfactoria en torno a cómo vamos mejorando nuestra capacidad para vivir en ciudades. Plantear que la vivienda vertical se hace con la consciencia de ordenar y eficientar el territorio, la estructura de espacios públicos y presenta dos grandes desafíos: los recursos y la convivencia con esta vivienda. Espero que este coloquio pueda ayudar a responder alguna de estas dudas”.
Ibero abre conversación sobre vivienda vertical en La Laguna
Video de bienvenida del rector Juan Luis Hernández Avendaño. (Karla Rodríguez)

También se compartió un video de Claudia Rivera Vivanco, representante de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal del Congreso de la Unión, quien expresó su entusiasmo por este espacio de reflexión y el impulso a acciones que garanticen la sostenibilidad de las ciudades.

“Este es un paso más de seguimiento de un foro del que fue sede anfitriona la Cámara de Diputadas y Diputados. Uno que nos permitió conocer, dimensionar y comprometernos en acciones legislativas que nos permitan crecimiento, sobre todo en áreas metropolitanas, las cuales van vinculadas con bienestar, justicia y seguridad”.

Rivera Vivanco enfatizó la importancia de garantizar los derechos ciudadanos en medio del crecimiento urbano, destacando la convivencia social como eje central para generar acuerdos y un ambiente de desarrollo integral.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.