Aula

Figura materna, un símbolo de cuidado y amor

La madre o figura materna es el primer vínculo de un ser humano, el cual le brinda al bebé en los primeros meses de vida atención, amor, cuidado y alimentación.

La figura materna en la vida de las infancias es de suma importancia para obtener de ella el cuidado y amor necesario para crecer con un óptimo desarrollo, tanto físico como emocional y mental, de ese modo saber la manera en la que tiene que desenvolverse en el mundo.

La psicoterapeuta individual y familiar Rosa Elena Meza Jaramillo, señala que esta figura es de suma importancia para la infancia, pues cumple con labores básicas e importantes para el desarrollo socioemocional de los menores, pues desde el vientre materno incluso se genera el primer vínculo de un ser humano, aunque tampoco se desmerita el trabajo y colaboración de las figuras paternas.

"Mamá enseña a través del amor, del cuidado y de la protección. Ella es nuestro primer filtro con el mundo, es quien nos ayuda a discernir entre lo que es bueno y lo que es agresivo para nosotros", declara Meza Jaramillo, indicando que es a través de ella que se tiene atención, amor, cuidado y alimentación en los primeros meses de vida y por ello es tan importante.

Este tipo de crianza ve como objetivo el formar seres humanos capaces de conocer sus emociones y canalizarlas sin dañar a los demás.
Rosa Elena Meza Jaramillo, psicoterapeuta individual, familiar y de pareja con certificación en disciplina positiva . (cortesía)

Además de desarrollar estas habilidades, también se obtiene de ella un óptimo desarrollo físico, cognitivo y socioemocional a partir de la relación materna. Sin embargo, en caso de no tener a una persona de la que se pueda obtener esos cuidados, se pueden presentar problemas en todas las aristas antes mencionadas, incluso detonar trastornos mentales a futuro.

Por ello es de suma importancia que la persona que funja como figura materna de un menor se haga presente a través del amor, la compañía, el afecto, el cuidado, la enseñanza de habilidades para la vida. Incluso con cosas básicas como el alimento, la escucha activa, el apego, etcétera.

En el caso de las madres solteras, Rosa Elena señala que es esencial que se reconozcan como mujeres que son capaces de maternar y paternar al mismo tiempo, un trabajo que regularmente se hace entre dos personas, llevando a renunciar a la vida personal, al tiempo individual y de sus hijos, dándoles el ejemplo de lo que es dar todo de sí para ser la mejor versión para ellos.

Por último, comenta que es muy importante que las madres encuentren una tribu con la cual maternar y cuidar su salud mental, pues esta labor llega a ser romantizada, pese a que ésta implica una sobrecarga mental y emocional. Sin embargo, al hacerlo en grupo puede haber contención.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.