Aula

Celebran Día Mundial del Agua con conferencias

Bajo el lema "Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua", el ITT convocó a estudiantes, docentes e investigadores para ser parte de las charlas

Con motivo de la celebración mundial del día del agua 2023, el Instituto Tecnológico de Torreón a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, conmemoró este día con conferencias bajo el lema "Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua".

Se reunieron con el objetivo de hacer conciencia entre la comunidad académico-científica, estudiantil y sectores productivo y social, sobre los principales problemas del agua que afectan a nuestra región y el mundo, así como buscar alternativas para asegurar recursos hídricos para el futuro.

Expertos del área de universidades, Centros de Investigación y asociaciones civiles impartieron conferencias magistrales para informar, analizar y proponer estrategias para un uso sostenible de los recursos hídricos.

La ONU lanzará este  Día Mundial del Agua 2023 una agenda para la participación de todos los sectores de la sociedad
Alumnos estuvieron presentes en las conferencias. (cortesía)

La Organización de las Naciones Unidas lanzará este Día Mundial del Agua 2023 una agenda de acciones del agua buscando la participación comprometida de todos los sectores de la sociedad para buscar tomar acciones participando en la resolución de la crisis mundial del agua; ya que actualmente existe un rezago sobre el manejo seguro y sanitización del vital líquido comprometido para el 2030 en las metas para desarrollo sostenible acordada por Naciones Unidas en 2015.

Lo que ha provocado conflictos globales no solo de salud y hambre sino de igualdad de oportunidades de género en empleos, educación, industria, desastres naturales hasta problemas de paz en comunidades.

El doctor José Ernesto Frías Ramírez, jefe de la División de posgrado, dijo que en el Instituto Tecnológico de Torreón se ofertan tres programas de posgrado únicos en el Tecnológico Nacional de México, que están reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado de Conacyt, donde se realizan trabajos en líneas de investigación para desarrollar estrategias técnicas que ayuden al uso eficiente del agua en la agricultura.

Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”. Por lo que se convoca a toda la sociedad a “ser parte el cambio que queremos ver en el mundo”.

El maestro Jaime Díaz Posada, director del Instituto Tecnológico de Torreón, fue el encargado de dar por inaugurada las pláticas que tuvieron lugar en el Auditorio de la Unidad Académica de Posgrado.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.