Aula

Conoce las señales de alerta para detectar el cáncer infantil

Factores como la contaminación que causan las fábricas y empresas mineras aumentan el riesgo de una alteración de genes, teniendo como consecuencia la aparición del cáncer.

La salud de los niños es muy importante revisarla constantemente para la detección de enfermedades y un correcto tratamiento, especialmente si se padece algún tipo de cáncer, donde la detección oportuna es de crucial para atacarla y que el menor se recupere prontamente.

Cristina Romero Luna, pediatra y especialista en Oncología Pediátrica, comenta que estos casos son raros en los infantes, pues de todo el cáncer existente en el mundo, solamente el 5% lo presentan los niños.

No obstante, en La Laguna hay una cantidad considerable de pacientes oncológicos, debido en parte a que se reciben de otras ciudades aledañas para sus tratamientos, pero factores como la contaminación que causan las fábricas y empresas mineras aumentan el riesgo de una alteración de genes, teniendo como consecuencia la aparición del cáncer en la vida de las personas.

"Esto también puede generar que, si los genes se alteran, cuando tengas hijos les puedes transmitir alguna mutación y eso puede incrementar los riesgos de que tengan cáncer en etapas muy tempranas", señala.

Los tipos de cáncer más comunes en los pequeños son leucemia, linfomas y los tumores del sistema nervioso.
Cristina Romero Luna, pediatra y especialista en Oncología Pediátrica. (cortesía)

¿Cuáles son los síntomas del cáncer infantil?

En el caso de los menores, indica que los tipos de cáncer más comunes en ellos son leucemia, linfomas y los tumores del sistema nervioso, por lo que la sintomatología regularmente tendrá mucho que ver con éstos tipos de afectaciones.

Cristina Romero explica que algunas de las señales que pueden indicar que el menor necesita ser monitoreado por un pediatra suelen ser los siguientes:

  • Palidez en piel, mucosas y/o encías.
  • Sangrados repentinos por la nariz, encías o por las evacuaciones.
  • Fiebre persistente.
  • Sudoración excesiva por las noches.
  • Aparición de ganglios en el cuello, axilas o inglés visibles.

También indica que hay otras señales menos comunes, como lo pueden ser el dolor de huesos que pueden despertarlo en las noches y el más evidente puede ser la aparición de un tumor en el cuerpo.

"Es importante saber que el cáncer en los niños no es igual al de los adultos, por lo tanto no se puede diagnosticar igual. No hay una prueba con la que podamos saber a qué niño le va a dar esta enfermedad ni en qué momento. Lo mejor que podemos hacer es llevarlo con su pediatra mensualmente para el control del niño sano para detectar en el primer instante anomalías".

¿Qué recomienda al recibir este diagnóstico?

Es de suma importancia que, al ser informados los padres de familia sobre alguna sospecha con respecto a algún tipo de cáncer en el menor, sean llevados con un oncólogo o hematólogo pediatra, los cuales son los indicados en ese tipo de abordaje y que se tenga un constante monitoreo, tanto por su pediatra como por el especialistas, sea niño o adolescente.

Concluye informando que el cáncer infantil es uno curable, con un alto índice de sobrevivencia con los pacientes pediátricos y esta se incrementa cuando son detectados prontamente. "Las probabilidades de cura son muy altas e igualmente de que tengamos un tratamiento menos intenso y con menores efectos secundarios. No dejen de llevar a sus niños a revisión".

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.