Aula

Universidad abre Escuela para Madres y Padres

Es de suma importancia que las instituciones de educación superior se unan a los padres de familia y/o tutores para combatir problemas que aquejan a la juventud actualmente.

Si bien, es común que en educación básica y media-superior haya mayor involucramiento de los padres de familia en cuanto a su formación, también es esencial que en la etapa universitaria éstos puedan unirse a la comunidad educativa para juntos combatir problemas que los jóvenes pueden atravesar en esta etapa.

Por ello es que Cecilia Anaid Hernández Mata, psicóloga de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGOP), junto con el apoyo del rector, Gerardo Landeros Araujo, crea la Escuela para Madres y Padres, donde compartirán temas de relevancia para el desarrollo juvenil.

"Nosotros como profesionales de la educación, estamos convencidos de que la familia es en dónde principalmente se transmiten los valores, creencias y visión del mundo, por lo que es importante que se parta a la reflexión profunda para llegar a la convicción de lo que se quiere para los hijos, aunque ya estén en la etapa universitaria", declara Cecilia Anaid.

La Universidad Politécnica de Gómez Palacio busca con estas secciones acercar a los padres de familia a la institución.
Cecilia Anaid Hernández Mata, psicóloga de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio. (cortesía)

El objetivo de esta actividad es la formación de un vínculo entre tutores e institución para dialogar, compartir experiencias, expresar sentimientos, dudas y opiniones

En esta primera edición, se vio el tema: Prevención de adicciones. Detección temprana de factores de riesgos para el consumo de sustancias, dándose cita en la Sala Audiovisual del Edificio A de la universidad, impartido Isis Ortiz Duarte, psicóloga del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

"Actualmente se ha incrementado el uso de drogas y de mayor riesgo, que hacen mayor daño al organismo y en ocasiones estas consecuencias son irreversibles. Así que, con una serie de pláticas, se buscó dar de una manera oportuna y que contribuyan siempre a un mejor desarrollo académico y psicosocial de los estudiantes", señala Hernández Mata.

Con esto también, la institución quiere ayudar a los padres y/o tutores a reflexionar de manera colectiva sobre la tarea educativa que se realiza con los hijos, reforzar el papel que tienen en la vida familiar y a cambiar estructuras necesarias, pues estos problemas han aumentado a partir de la pandemia, además de mantenerlos actualizados con temas importantes.

A pesar de que declara que han sido pocos por ser la primera edición y lo novedoso de estas actividades en etapa universitaria, esperan que, con las siguientes reuniones, planeadas a ser dos sesiones por cada cuatrimestre, más tutores se unan a esta labor.

Señala Cecilia Anaid que buscan también tocar temas como la inteligencia emocional, la importancia de la comunicación en la familia, romper con la violencia familiar, salud mental y otros temas de relevancia actual, tanto para ellos como para los jóvenes a su cargo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.