Aula

Bazares: un espacio para el emprendimiento juvenil

Los bazares son un concepto que busca que los potenciales clientes y emprendedores hagan un intercambio justo, donde se consume producto local y los jóvenes presentan sus negocios.

Conforme al tiempo, en La Laguna se han vuelto cada vez más populares los bazares, una nueva alternativa en la que los emprendedores, principalmente mujeres jóvenes, dan a conocer sus productos y/o servicios a la comunidad, generando así un trueque justo y dándoles a las participantes de los mismos un espacio presencial a negocios mayormente virtuales.

Rocío Isabel Facio Esparza, joven emprendedora y estudiante de Derecho, junto con María Rubio Benavides, crearon el Bazar del Desierto, un concepto que busca que haya un intercambio justo, donde se consume el producto local y los jóvenes emprendedores presentan por ese medio sus negocios.

Comenta Rocío Isabel que este concepto ha ayudado mucho al negocio local, pues fue encontrar un espacio con buena difusión y alcance, buscando lugares seguros y provechosos para todos los jóvenes emprendedores, pero a su vez que fuesen precios justos por el espacio, de modo que puedan seguir viendo a sus clientes y conociendo nuevos.

Este concepto ha ayudado mucho al negocio local, pues fue encontrar un espacio con buena difusión y alcance.
Rocío Isabel Facio Esparza y María Rubio Benavides, creadores del Bazar del Desierto. (cortesía)

Señala que, regularmente lo que se encuentra en los bazares de su tipo son productos artesanales, productos nacionales, venta de ropa de segunda mano, artículos importados, ropa, calzado, joyería, entre otros artículos o servicios.

Recalca que, pese a que han tenido emprendedores que rondan entre los 15 y 50 años de edad, la gran mayoría son mujeres que se encuentran entre los 16 y 25 años, lo que vuelven estos espacios ideales para el emprendimiento juvenil, sobre todo para el sector femenino, el cual desde hace algunos años ha tendido a un mayor auge.

Facio Esparza cree que esto es así por factores como el feminismo y la necesidad de buscar maneras de generar ingresos, por ende ser más independiente. “Son nuevas modalidades en las que las mujeres quieren prosperar bajo sus propias iniciativas y poder, no estando a la merced de otras personas”, declara.

Actualmente, se encuentra feliz de que poco a poco los bazares se van creando en diversos espacios, generando lugares en los que los emprendedores pueden dar a conocer sus productos o ser un punto de reunión para sus clientes. En estas fechas se estará haciendo una edición del Bazar de Desierto. Es necesario contactarlos por redes sociales para más informes.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.