La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) abrió la convocatoria para recepción de candidaturas para reconocer el trabajo destacado en educación de las niñas y las mujeres 2020.
Cada año se otorga el premio económico a dos galardonados quienes para participar se deben de poner en contacto con su Delegación Permanente ante la UNESCO o a una ONG que colabore oficialmente con la UNESCO para obtener más información.
Los proyectos propuestos deben satisfacer los criterios de elegibilidad y selección definidos por el premio. Deben existir, por lo menos, desde los últimos dos años, ser fácilmente reproducibles y ampliables, y aportar contribuciones en uno o varios de los ámbitos prioritarios designados por el premio. Un jurado internacional independiente integrado por cinco especialistas estudiará el potencial de cada candidatura en términos de incidencia, innovación y sostenibilidad.
Las candidaturas deben ser completadas en francés o en inglés por conducto de una plataforma en línea a la que solo tienen acceso las Delegaciones Permanentes ante la UNESCO y las ONG que colaboran de manera oficial con la UNESCO.
Basándose en las recomendaciones del jurado, la directora General de la UNESCO anunciará los ganadores de la edición de 2020 quienes recibirán el premio durante una ceremonia oficial que tendrá lugar el 11 de octubre de 2020 como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Niña.
Creado en 2015 y financiado gracias al apoyo del Gobierno de la República Popular China, el premio recompensa a los proyectos sobresalientes e innovadores en favor de la educación de las niñas y las mujeres.
El plazo de admisión de las candidaturas cierra el 26 de mayo de 2020 (a medianoche, hora de París). Para mayor información se puede consultar la página de la UNESCO.