Virales

Pintan al estilo Kiss una escultura del siglo XII

España

Autoridades pidieron a los ciudadanos información sobre los responsables de las pintas en la estatua de mármol que ahora luce bigotes y ojos de gato.

Una de las esculturas que conforman la fachada sur o de Praterías de la catedral de Santiago de Compostela amaneció esta mañana, 6 de agosto, con diversas pintas que emulan los característicos disfraces que emplea el grupo estadunidense de rock Kiss en sus actuaciones musicales. 

La estatua de mármol tallada en la zona baja del lado derecho de la fachada apareció caracterizada con bigotes y ojos de gato, así como con las letras "Kiss" sobre las escrituras que porta en sus manos. La Policía Nacional pidió en Twitter la colaboración ciudadana para encontrar al autor de la pinta.

El consejero de Cultura de la junta de Galicia, Román Rodríguez, fue el primer representante del gobierno autónomo en pronunciarse sobre los hechos y calificó el acto de "barbarie patrimonial" y "auténtica barrabasada". 

Fuentes de la catedral informaron a El Mundo que tanto el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, como el alcalde de la ciudad, Martiño Noriega, condenaron el acto vandálico y procedieron a ponerlo en conocimiento tanto de la Policía local como de la Nacional para esclarecer los hechos. 

Asimismo, también informaron que los técnicos de la Dirección General de Patrimonio de la junta de Galicia están trabajando para determinar la forma más adecuada de restaurar la escultura. Los trabajos que se llevarán a cabo esta misma tarde empleando una máquina de rayos láser que ya fue utilizada en la reciente restauración del Pórtico de la Gloria.

La Policía local del Ayuntamiento de Santiago, por su parte, informó que ya están en marcha las investigaciones para revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona para descubrir "al autor o autores de este atentado contra el patrimonio artístico". 

La ley de patrimonio cultural establece para casos como este una sanción que va desde los 6 mil a los 150 mil euros (128 mil a 3 millones 200 mil pesos), al considerarse una "infracción grave".

La obra, esculpida en el siglo XII bajo la dirección del famoso arzobispo Xelmírez, forma parte de la única de las caras del templo que conserva su apariencia románica original. Su realización es próxima en el tiempo a los trabajos que realizó el Maestro Mateo en otras áreas de la catedral.

La fachada de Platerías se encuentra ubicada en la plaza homónima. Su denominación hace referencia a los talleres de orfebrería en donde se vendía la plata y que antiguamente se ubicaban en los locales aledaños.

A pesar de los avatares de la historia y de haber modificado su planteamiento iconográfico original como consecuencia de varios incendios y de la adhesión de esculturas posteriores, la fachada es la más famosa después de la del Obradoiro, además de tema recurrente en los exámenes de Historia del Arte de Selectividad.

ehh

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • viral
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.