Vecinos de la colonia Independencia, calle Lázaro Cárdenas, en Toluca denunciaron el abandono y maltrato de un perrito por parte de sus dueños, quienes lo mantienen encadenado a un poste afuera de su vivienda.
Los pobladores señalaron que el animalito permanece las 24 horas del día en dicha situación y pese a que tiene una casa de madera, ésta luce descuidada y poco le sirve para resguardarse de las inclemencias del tiempo, de manera que pasa día y noche bajo la lluvia o el sofocante calor.
Afirman que pese a buscar ayuda con las autoridades, éstas no han tomado el caso mismo que en cualquier momento puede derivar en una tragedia ya que la mascota empieza a mostrar comportamiento agresivos con la gente que pasa y otros animalitos que pasean en la zona.
El dato.Para tomar en cuenta...
De acuerdo con expertos en comportamiento canino, dejar a un perro demasiadas horas amarrado y en un espacio pequeño puede generarles trastornos psicológicos como ansiedad que puede desencadenar agresividad y estrés constante.
Por lo anterior exigen a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem) y a la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) el resguardo inmediato del canino y que emitan las sanciones pertinentes antes de que suceda un accidente.
#MaltratoAnimal | ¡Indignante! Denuncian a dueños de perrito en Toluca por mantenerlo encadenado ????????https://t.co/oI02FCxRdW pic.twitter.com/YB7qsaYz1F
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) September 2, 2021
¿Cómo denunciar?
Puedes llamar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al número 800 7028 770, o bien, a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente estatal a través de los números 722 2135456; 55 53 66 82 54; 55 53 66 82 53. Así como en la página http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma/
En el #Edoméx, el maltrato animal comprende comportamientos que causen dolor innecesario, tortura o mutilación, muerte intencional y actos eróticos, entre otros. #Denuncia al 800 7028 770
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) September 2, 2021
⚠️SOLO APLICABLE AL ESTADO DE MÉXICO. pic.twitter.com/YopS0VVtL3
¿Qué es el maltrato animal?
El maltrato animal es un delito que sí se castiga en el Estado de México, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México refiere en su Artículo 235 bis. que se considera como maltrato causar lesiones dolosas a cualquier animal que no constituya plaga, además de abandonar de tal manera que quede expuesto a riesgos que amenacen su integridad, la de otros animales o de las personas; cualquiera de dichas acciones ameritan cárcel o multas.
Otro de los aspectos que aqueja a las mascotas son los ataques sexuales y la ley dice que a quien realice actos eróticos sexuales a un animal o le introduzca por vía vaginal o rectal el miembro viril, cualquier parte del cuerpo, objeto o instrumento, se le impondrán multas y prisión.
Recientemente diputados solicitaron endurecer las penas y ya fueron aprobadas las nuevas sanciones, e incluso el PVEM planteará durante la próxima Legislatura crear una fiscalía especial para atender los crímenes contra cualquier mascota.
#QueNoSeTePase: Conoce cuáles son los requisitos para realizar una denuncia de maltrato animal ante la #PROPAEM.
— PROPAEM (@propaem_sma) August 27, 2021
Sociedad y gobierno trabajamos juntos por el #BienestarAnimal pic.twitter.com/pZon9867ML
KVS