Virales

¿Es MALO bañarse en Semana Santa? Esto dice la creencia | ORIGEN

¿Es malo bañarte en Semana Santa? Conoce aquí el origen de esta creencia popular y lo que realmente significa según la tradición

La Semana Santa está rodeada de tradiciones y creencias que han pasado de generación en generación. Una de las más curiosas es la idea de que bañarse durante estos días, especialmente en Viernes Santo, podría traer mala suerte o consecuencias negativas. 

Aunque esta creencia tiene raíces culturales y simbólicas más que religiosas, sigue siendo un tema de interés. Descubre cómo se originó esta superstición.

¿Es malo bañar en Semana Santa?

Aunque parezca insólito, aún hay personas que evitan bañarse durante la Semana Santa, dicha práctica está cargada de creencias religiosas, advertencias transmitidas por generaciones y un fuerte componente cultural que resiste al paso del tiempo.

La creencia popular sostiene que bañarse durante el Viernes Santo, o en toda la Semana Santa, según la versión, puede traer mala suerte, enfermedades o incluso la muerte. 

Beneficios de bañarse con agua fria
¿El agua es "mala" e Semana Santa? | Archivo

¿Cuál es el origen de esta creencia?

Hay quienes afirman que el agua “está bendita” o “maldita”, y que mojarse durante este periodo puede atraer desgracias.

“El origen de esta creencia está relacionado con la representación del duelo por la muerte de Jesucristo”, explica la practicante religiosa Genoveva Romero Ortiz. 

Por su parte, Rodrigo Arguello Romero, profesante de la fe señala que, en tiempos antiguos, se evitaban actividades cotidianas, como bañarse, durante la Semana Santa por respeto al luto sagrado. 

Esto simbolizaba solemnidad y recogimiento, acorde al espíritu de la tradición. 

 “Así como no se realizan fiestas ni se escuchaba música en tiempos antiguos durante estos días, también se consideraba inapropiado realizar actividades cotidianas como bañarse, porque implicaban romper con ese luto sagrado” apunta.

Con el tiempo, el consejo “no te bañes en Semana Santa” se transformó en una advertencia que combinó religión y mitos. Aún hoy, en muchas casas mexicanas se escucha el eco de las abuelas que recomiendan no mojarse el cuerpo durante esos días o, al menos, se sabe que sobre la creencia.

¿El agua es "mala" en Semana Santa?

No, el agua no es "mala" en Semana Santa. Tanto Genoveva Romero como Rodrigo Arguello explican que este elemento tiene un simbolismo especial, ya que representa la sangre derramada por Jesucristo durante su crucifixión. 

"El agua representa la sangre de Jesucristo, el judío que murió crucificado y el Jueves y Viernes Santo se cree que es malo bañarse porque estarías derramándola", señala Genoveva Romero.

Desde esta perspectiva, el agua no es un objeto negativo, sino que encarna el sacrificio, por lo mismo se debe respetar.
Este significado profundo destaca el papel del agua como un símbolo de vida, redención y purificación dentro de la tradición cristiana y que se ve en el Sábado de Gloria.

Luego de tres años de pandemia,  este 2023 la Pasión de Cristo en el Viacrucis en Iztapalapa  fue totalmente presencial│ Jesús Quintanar
La Pasión de Cristo se representa en Viernes Santo│ Jesús Quintanar

¿Qué días son los que no se debe bañar?

De acuerdo con la tradición, no se debe bañar el Jueves ni el Viernes Santo. Estos días son considerados los más sagrados de la Semana Santa, ya que se conmemoran la Última Cena y la crucifixión de Jesucristo, respectivamente. 

El Sábado de Gloria, en cambio, ya se permite retomar actividades normales como el baño, e incluso en muchas se celebra con juegos de agua, pues ¿quién no se ha mojado al menos una vez en este día?

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.