Virales

En riesgo migración de la Monarca

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informó que en 2016, 54 hectáreas de bosque fueron afectadas por el frío lo que provocó la muerte de 6 millones de mariposas en marzo pasado.

La migración de la mariposa Monarca (Danaus plexippus) es uno de los fenómenos naturales más impresionantes que ocurren sobre el planeta, pero se encuentra en riesgo de extinción.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), prevé que esta temporada 2016-2017, la población de las colonias en los santuarios de hibernación en el Estado de México y Michoacán no será mayor al registro pasado 2015-2016 -cuando 140 millones de mariposas se congregaron en 4.01 hectáreas del bosque de oyamel-, debido a los efectos de la tormenta invernal que azotó a la región del 9 al 11 de marzo pasado, y que devastó 54 hectáreas de bosque, matando a más de 6 millones de mariposas, el 7.37 por ciento.

“Los registros del monitoreo de la ruta migratoria y lo que se está observando actualmente en cada uno de los santuarios ocupados por las poblaciones de Monarca, nos confirma que sí hubo afectaciones (...) Es preocupante la vulnerabilidad a la que se encuentran las monarca, asociado al Cambio Climático y esta fluctuación de mayor cantidad de frentes fríos y temperaturas más bajas, durante más tiempo, o rachas de viento de velocidades muy grandes”, señaló Gloria Tavera Alonso, directora Región Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, en entrevista con MILENIO.

En sí misma, la mariposa Monarca no es una especie amenazada; sin embargo, en México, se encuentra en la categoría de riesgo Sujeta a Protección Especial por la Norma Oficial Mexicana 059, mientras que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reconoce la migración de la Monarca como un fenómeno amenazado, debido al drástico descenso de la población de las colonias de hibernación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, al pasar de 18.19 hectáreas durante la temporada 1996-1997 a tan sólo 0.67 hectáreas durante la temporada 2013-2014, la menor superficie ocupada de acuerdo con el monitoreo de las colonias que cada año realiza la CONANP y la organización WWF México.

No te pierdas mañana la nota completa en la edición de MILENIO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.