Virales

El Puerto de Liverpool no es tu viaje platónico, así se llaman las famosas tiendas

Las tiendas Liverpool comenzaron su andar en la CdMx hace más de 80 años, descubre por qué se llaman así

Las primeras escaleras eléctricas en la Ciudad de México o la importación de ropa desde Europa, son algunas de las anécdotas que guarda El Puerto de Liverpool, nombre completo de las populares tiendas departamentales, aquí te contamos las razones de su nombre.

¿Por qué se llama El Puerto de Liverpool?

Fundada en 1847 por el comerciante Jean Baptiste Ebrard, quien vendía telas finas en el centro de la CdMx, algunas de ellas eran embarcadas desde el puerto de Liverpool, Inglaterra. Aunque de aquí surge el nombre real, comercialmente se redujo a Liverpool.

En 1936, se inauguró el edificio de Liverpool Centro, que aún permanece en la misma avenida de 20 de Noviembre. Fue ahí donde se instalaron las primeras escaleras eléctricas que presentaba la ciudad.

Liverpool compra Suburbia

De comenzar en la capital mexicana, pasó a adquirir diversas tiendas departamentales, así como una expansión a lo largo del país. En 1988 adquirió los almacenes departamentales Fábricas de Francia, y recientemente, en 2017, lo hizo con las tiendas Suburbia.

Hasta 2018, sumaban más de 130 tiendas entre Liverpool y Fábricas de Francia, las cuales se suman a las 131 de Suburbia, para despuntar en el mercado de la ropa para caballero, damas y niños, así como artículos para el hogar, muebles y cosméticos.

MJA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.