El psicólogo Adrián Salama, quien se dedica a crear videos en redes sociales, habló sobre el controversial caso de Sister Hong, un hombre que se hizo pasar por mujer y engañó a cientos de sujetos haciéndose pasar por mujer.
El caso de Sister Hong provocó que Salama abordara el caso en sus redes sociales, destacando varios aspectos del engaño y, sobre todo, señalando una grave crisis de salud mental que, según él, afecta particularmente a los hombres en la actualidad.

¿Qué dijo el psicólogo de Sister Hong?
El psicólogo no solo cuestionó el hecho de que un hombre pudiera engañar a tantos sujetos, sino que también reflexionó sobre las formas en que el engaño se perpetró.
"¿Cómo el mira? Por favor, mira cómo camina, o sea, la posición de sus manos, no tiene el tamaño de un hombre, por Dios, pero mira el cabello así bonito. Engañar a un macho es tan sencillo. Macho, no me refiero a hombre, sino cualquier mamífero masculino", inició diciendo Adrián.
La crítica de Salama apunta a una vulnerabilidad psicológica, que podría explicar cómo alguien, incluso sin los rasgos característicos de una mujer, pudo manipular a tantos.
Según Salama, una de las preguntas clave es si las personas que fueron engañadas sabían en algún momento que Sister Hong no era mujer y aún así se quedaron
“En algún punto tú dirías, estas personas sabían, sabían que el tipo era una, o sea, que la tipa era un tipo. ¿O sí lo sabían? Ya sabemos por qué iba, ¿no? Pero ¿y si no sabían y de pronto te encuentras que, o sea, que no es una mujer, por qué te quedas aquí?”.
Más allá del caso específico, Salama hizo un fuerte pronunciamiento sobre la salud mental de los hombres y cómo este tipo de situaciones podría estar relacionado con una crisis más amplia.
"Yo lo he dicho muchas veces y lo voy a seguir diciendo, tenemos una crisis grave, una crisis muy grave de enfermedades mentales y trastornos mentales en los hombres a causa de las películas para adultos que hoy tienen acceso completamente gratuito y sin medida".
Salama cuestionó las narrativas tradicionales en torno a los géneros y las relaciones: "Yo no creo que el problema sean las mujeres, creo que el problema somos los mismos hombres".
"Y eso es algo terrible, porque mientras sigamos no hablando del tema de la no, por sigamos fomentando que las personas vean, no por, estamos haciéndonos daño sin darnos cuenta", agregó.
Mira el video aquí:
@adriansalama Las V1CTIMAS de SISTER HONG * * * #adriansalama #psicologia #china #sisterhong #casoreal
♬ original sound - El psicólogo de TikTok - El psicólogo de TikTok
¿Qué pasó con Sister Hong?
Un caso de engaño y suplantación de identidad que involucró a un hombre que se hacía pasar por mujer para concretar encuentros sexuales con otros hombres conmocionó las redes sociales en China.
Jiao, un residente de Nanjing de 38 años, conocido como "Sister Hong" o "Uncle Red", fue el protagonista de este escándalo que generó un amplio revuelo digital mientras las autoridades continúan la investigación.
Jiao operó sistemáticamente durante aproximadamente tres años. Se presentaba como una mujer casada en aplicaciones de citas y redes sociales, donde contactaba a hombres jóvenes y adultos.
Posteriormente, concertaba citas para tener relaciones sexuales en su domicilio, solicitando a cambio alimentos u otros objetos. Un aspecto crucial de su modus operandi era la grabación clandestina de estos encuentros sexuales, sin el conocimiento ni consentimiento de las víctimas.
Las imágenes eran luego difundidas en grupos y plataformas digitales, por las que presuntamente cobraba una membresía. En dichas grabaciones, "Sister Hong" siempre aparecía vestido y con cubrebocas, mientras que los hombres involucrados eran expuestos en su totalidad.
APC