Virales

Cambian 'Payaso de rodeo' por 'viejada' en boda en Valles, SLP | VIDEO

“Qué turcos ni que nada”, dicen en los comentarios del video que se hizo viral.

Cada año, cuando se acerca el Día de Muertos, los habitantes de la huasteca que conforman los municipios de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, escuchan un son muy particular que indica que la celebración del Xantolo ya llegó. Las llamadas ‘viejadas’ son tradicionales en esta región del país, se trata de un baile típico de estas fechas, pero en una boda dejaron en claro que no sólo se puede hacer en cierta temporada.

Y es que durante una boda celebrada en Ciudad Valles, en San Luis Potosí, los invitados al festejo cambiaron la canción y el baile de ‘Payaso de rodeo’, por una ‘viejada’.


Al ritmo huasteco y con pasos y zapateados, pusieron el ambiente en la boda, incluso hasta niños participaron.

No hubo máscaras ni disfraces, pero se mostraron orgullosos de bailar estos sones al ritmo del violín, la guitarra y la jarana.

El novio encabezaba el baile, mientras la novia daba vueltas a la comparsa mientras iba al ritmo de la música.

El clip fue acompañado de un título donde hacía referencia a la canción de la agrupación Caballo Dorado.

“En la huasteca ya no bailaremos Payaso de rodeo en las bodas”.


El video se hizo viral y se llenó de comentarios positivos para los participantes.

“Nunca había visto en una boda que bailen la música de Xantolo, waaaaao increíble ehhh, arriba la HUASTECA POTOSINA”.

“Qué turcos ni que nada, aquí la pura verdura del caldo. Qué padre, me encanta”.

“Xantolo, la tradición que me enamoró de la Huasteca”.

“Esto debe ser patrimonio mundial, y ojala qué se haga viral para que se haga ya una tradición en todo México”.

“Ese baile me gustó mas que el payaso de rodeo”.


¿Qué son las ‘viejadas’?

Durante los días 1 y 2 de noviembre, en municipios de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas hay presentaciones de comparsas que realizan las ‘viejadas’.

Se trata de un baile tradicional donde hombres y mujeres ‘burlan a la muerte’ usan máscaras y atuendos llamativos.

Los participantes se disfrazan de diferentes motivos, aunque se encuentran personajes que no pueden faltar en un grupo de danzantes, como la mujer embarazada, el vaquero, el hombre viejo, la calavera, el diablo, hasta de personajes populares ya sea de la política o de la televisión.

Los danzantes forman las comparsas, en algunos sitios lo hacen para representar a sus comunidades y concursan para llevarse un premio. En otros sitios, simplemente es por exhibición.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.