La época de otoño trae consigo una de las festividades más divertidas entre muchos niños y adultos, Halloween.
Junto a la 'pumpkin season' vienen muchas películas clásicas para celebrar estas fechas, una de ellas por excelencia es 'Coraline y la puerta secreta, cuya protagonista ya podemos saber cómo luce si fuera una niña real.
Pues es gracias a la inteligencia artificial que esto es posible, pues esta puede ‘rediseñar’ a los personajes de películas animadas y hacerlos en una versión hiperrealista.
Con el programa Midjourny podemos lograr dicha imagen que ha emocionado a los fanáticos.
¿De qué trata Coraline?
'Coraline y la puerta secreta' comienza cuando nuestra protagonista se muda junto a sus padres a una casa de campo, aunque estos están muy ocupados para prestarle atención a su hija.
Es por esto que la pequeña descubre una puerta que la lleva a ‘otra realidad’ en donde su vida es ‘mejor’.
Aunque este lugar esconde un oscuro secreto, pues los padres de esa realidad no quieren dejar ir a Coraline nunca, así mismo resalta que en lugar de ojos ambos tienen botones.

Origen de Coraline
La película está basada en la novela gráfica escrita por Neil Gaiman, pero la inspiración nació en un cuento escrito por Lucy Clifford en 1882 titulado ‘La nueva madre’
En este cuento conocemos a dos hermanas que se encuentran con una pequeña que toca e tambor, del cual salen un hombre y una mujer a bailar, pero solo enfrente de niños que se portan mal.
Ante esto ambas se portan mal, es por esto que su madre les advierte que no lo hagan o las abandonará y en su lugar aparecerá una nueva madre con ojos de vidrió.
Las pequeñas desobedecen y tras portarse mal nuevamente ven como su mamá desaparece en el horizonte.
Encerradas en casa esperan a su madre, pero la sorpresa se la llevan cuando aparece la mujer de ojos de vidrio de la que su mamá les advirtió, ambas niñas escapan de la ‘criatura’ pero terminan perdiéndose en el bosque
CLG