Virales

¿Chips de verduras?Alumnas de la Universidad Anáhuac se viralizan al mostrar máquina expendedora sin comida chatarra | VIDEO

En redes sociales un video de unas estudiantes de la Universidad Anáhuac mostraron cómo luce la máquina expendedora tras la prohibición de comida chatarra.

En redes sociales se ha comenzado a viralizar un video de unas estudiantes de la Universidad Anáhuac en donde muestran cómo luce actualmente una de las máquinas expendedoras en su escuela tras la entrada en vigor de una ley que prohíbe que se vendan alimentos chatarras en las escuelas.

Las jóvenes que aparecen en el video viral de TikTok destacaron que en la máquina expendedora ya no aparecen papas fritas, no otras frituras y en su lugar hay alimentos deshidratados. Dicho material audiovisual ha generado diversos comentarios en redes sociales.

Alumnas se entristecen al no tener chatarra en la máquina expendedora

Las estudiantes compartieron en el video que la máquina expendedora dentro de la Universidad Anáhuac luce sin alimentos chatarra tras la nueva norma, pues ya no hay papas pues las cambiaron por maíz, atún, jícamas o manzanas.

“Estamos en una máquina expendedora dentro de la Anáhuac jejeje y ahora se ven así con la nueva norma. O sea, está todo supercambiado, ya no hay papas. Ahora hay plátanos, maíz, atún, manzana a $18 pesos, sándwich a 25 pesos, cebolla con chipotle, jícama”, menciona la usuaria @solecitocgz.
“Nos quitaron todos los refrescos y jugos. Únicamente tenemos agua, lo más alocado es una agua mineral”, comenta la joven mientras muestra la selección de bebidas disponibles.

El material audiovisual se ha viralizado pues ya alcanzó más de 1 millón de reproducciones en TikTok generando un fuerte debate entre los usuarios pues algunos han cuestionado la efectividad de la medida y algunos otros dicen que la iniciativa promueve hábitos más saludables.

“Todo eso está rico, solamente que no están acostumbrados a comer nada de eso”; “Yo no veo lo malo, la verdad”; “Soy prediabética y nunca encontré nada que pudiera comer en las maquinitas, ¡por fin!”; “Wey, no saben lo ricas que son las chips de verduras, ¡deliii!”.

Arrancan más de 262 mil escuelas sin comida chatarra

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, informó que los expendedores de alimentos en los planteles escolares recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud a partir del 31 de marzo y hasta el 4 de abril.

Señaló que, durante esta capacitación, se compartirán con las comunidades educativas recetarios y manuales, ya disponibles en el portal oficial de la estrategia nacional Vive saludable, Vive feliz.

Estos materiales, mencionó, contienen lineamientos sobre la preparación de alimentos y detallan qué productos pueden venderse y cuáles están prohibidos en las escuelas.

En tanto, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que las comunidades educativas deben tomar conciencia de que lo mejor para los estudiantes es contar con una alimentación saludable, hábitos sanos y activación física cotidiana, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En un comunicado, el funcionario enfatizó que el cumplimiento de estas directrices es responsabilidad de toda la comunidad educativa. En caso de omisión, dijo, deberá notificarse a las autoridades sanitarias correspondientes.

Así luce la máquina expendedora en la Universidad Anáhuac

@solecitocgz

No que un México sin hambre? claudia claudiasheimbaum claudiasheinbaum uni universidad anahuac mexico????????

♬ sonido original - solecitocgz

JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.