-
Miguel El Indio, el primer zapatero de una nueva villa
Existen indicios en el archivo histórico de la ciudad que datan de 1608 y dan cuenta de cómo proliferó este oficio. -
Zona Piel en León, un legado de tres generaciones
Por espacio de casi medio siglo, en las inmediaciones de la Central de Autobuses de León se fue forjando lo que hoy es un escaparate por excelencia para los productos de la región. -
¿Qué se puede comer en la cuaresma?
De acuerdo con la tradición católica, en los viernes de cuaresma y los días santos el consumo de carne roja está prohibida, pues según la iglesia representa el cuerpo de Jesucristo crucificado -
Papalotes, tradición que el viento se llevó
Olvidan costumbre. Aunque era común verlos en febrero por la velocidad de viento, este artefacto ha disminuido su vuelo con la aparición de drones y otros elementos tecnológicos. -
Cultivos de fresa, elemento fundamental de identidad en Irapuato
En Irapuato se producen entre 60 y 80 toneladas por cada hectárea de fresa al año. -
Llevan 13 mujeres Rosa Mexicano a nivel internacional desde Guanajuato
Rosa Mexicano es una marca creada en Guanajuato por Alejandra Gallardo, la cual comercializa artesanías con un diseño tradicional de la cultura mexicana. -
Por Rosca de Reyes panaderías en León registran 25% más de ventas
Algunos implementaron la modalidad de Rosca individual para que las personas no gasten tanto, pero tampoco dejen pasar la tradición. -
¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes? Conoce el trágico origen de esta tradición
Se trata de un día en el que es muy común realizar bromas, pero ¿cuál es la historia detrás? Conoce su origen. -
¡Delicioso! Esto cenan en Michoacán durante la Navidad
Michoacán destaca por su riqueza cultural y gastronómica, que ha sido impresa en las cenas navideñas. -
Ante pandemia así se viven las posadas en Barrios de León
Implementando una serie de medidas para evitar contagios, vecinos en el barrio de El Coecillo buscan conservar la tradición.