-
María García, la muñeca que rinde honor a los difuntos
La marca Rainbow High lanza por segunda ocasión una muñeca conmemoratova al Día de Muertos, con el fin de fomentar el respeto y amor por nuestra cultura. -
Xoloitzcuintle, cempasúchil y calaveritas de dulce inspiran a Seher One para su colección “Vol...
Manuel Alvarado Feliz, Sr. Director de American Eagle México Latinoamérica, destacó que al adoptar la tradición de Día de Muertos en sus prendas buscan enviar mensajes positivos -
Cocina tradicional, un homenaje a generaciones de gran sazón
La cocinera tradicional michoacana Victoria González Chávez asegura que sus conocimientos gastronómicos han sido herencia familiar, pero "la práctica siempre hace al maestro". -
El papalote: un juego tradicional que se resiste a desaparecer en México
Gabriel busca que este juego no desaparezca en Veracruz. -
"Tepeteros" preservan festejos del Día de la Cruz en Capultitlán, Edomex
Este recorrido inicia en la Parroquia del Divino Salvador y toma calles como Independencia, Antonio Bernal, Avenida Colón, Benito Juárez, Marcos Bernal, Las Palmas y Cinco de Febrero. -
Se mantiene la tradición de vestir al Niño Dios en Tampico en el Día de la Candelaria
La devoción de los tampiqueños se demuestra también este 2 de febrero, ya que las familias católicas se preparan para esta celebración adquiriendo la trajecitos de San Judas Tadeo y doctor. -
A disfrutar de la temporada de posadas
Según la tradición, las fiestas navideñas comienzan nueve días antes de la Navidad, es decir, el 16 de diciembre y concluyen el día 24. -
¡A saltar la cuerda! CdMx realizará Feria de Juegos Tradicionales en Monumento a la Revolución
Del jueves 18 al sábado 20 de agosto el Monumento a la Revolución se convertirá en un patio de juegos. -
En Oaxaca, alcalde se casa con un caimán para asegurar abundancia
El ritual de la boda se remonta probablemente a tiempos prehispánicos entre las comunidades indígenas chontales y huaves. -
Luz en movimiento: un homenaje a los toritos pirotécnicos del Estado de México
Los toritos pirotécnicos son considerados un símbolo de patrimonio inmaterial del Estado de México y el país.