-
EU condiciona fondos a México a cambio de estrategias antinarcóticos con sociedad civil
México debe acreditar ante Antony Blinken, que las estrategias antinarcóticos no sólo deben ser creíbles, sino que deben tener “metas realistas y ser consistentes con el derecho al debido proceso y la protección de los derechos humanos”. -
Comexi, el mejor 'think tank' de México y Canadá
La Universidad de Pensilvania publicó el índice de Centros de Pensamientos Globales, entre los que aparecen cinco centros mexicanos de este tipo. -
Diputados aprueban ley para regular organizaciones de la sociedad civil
A través de la ley se crea el Programa Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil -
CdMx y Unión Europea lanzan proyectos a favor de mujeres
El primer programa está dirigido a 600 mujeres jefas de familia, trabajadoras domésticas y trabajadoras sexuales. -
Autogestión
Lo que hoy en día hacen muchos ayuntamientos, seguramente con las mejores intenciones, ha deformado involuntariamente el espíritu participativo original y se ha convertido en la demagogia conocida como “Vecinocracia”. -
'La máquina de los finales perdidos'... otra historia para personas en situación de calle
El proyecto teatral genera, desde el arte, nuevas narrativas sociales para contar y visibilizar la vulnerabilidad de personas que viven en la calle, replanteando finales felices apoyados por la asociación civil El Caracol. -
Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec recauda más de 552 mdp
De acuerdo con su informe 2019, en las tres secciones del bosque se ha invertido en obras de rehabilitación, estudios, diagnósticos, saneamientos forestales, planes maestros y otros programas. -
Liberación de Ovidio Guzmán, muestra de negociación con el crimen: Emilio Álvarez Icaza
Único en el Senado sin grupo parlamentario. Viene de esa sociedad civil hacedora de los cambios políticos. -
Alianza academia-IP investiga condiciones de niños migrantes
Inspiración. La historia de éxito de la familia Landsmanas, que llegó a México huyendo de la Segunda Guerra Mundial, es origen de la nueva cátedra que desarrolla la Universidad Anáhuac México. -
Recortes a presupuesto puede agravar situación de derechos humanos en México: ONGs
Las organizaciones afirmaron que existe en el país “un escenario generalizado de violaciones a derechos humanos” por lo que piden a todos los niveles de gobierno “no sólo a reconocer la problemática, sino también a implementar acciones".