-
Seguridad y operaciones, principales áreas de mejora en transporte aéreo post covid: IATA
El área de la seguridad destaca como particularmente crítica para las aerolíneas, los proveedores de servicios terrestres y los aeropuertos. -
Baja en calificación aérea de México frenará recuperación de industria: Moody’s
La autoridad aeronáutica de Estados Unidos, FAA, degradó en mayo al país latinoamericano a Categoría 2, argumentando que no cumple con los estándares de seguridad internacional. -
Aeroméxico recibe sus primeras aeronaves Boeing 737 Max 9
Con la llegada de estas unidades, Aeroméxico planea concluir junio con una flota total de 108 equipos para sus vuelos nacionales e internacionales. -
Degradación de calificación de México afectará recuperación de aerolíneas: Canaero
La Canaero hizo un llamado para de manera urgente se tomen las medidas necesarias que permitan recuperar la categoría 1. -
México ha recuperado 90% de conectividad aérea: IATA
La política de cero restricciones a la conectividad aérea permitió mantener vuelos hacia diversos países. -
Volaris despega a Colombia; Interjet, en concurso mercantil
Contraste. La primera usará 164 mdd para garantizar su expansión, mientras la segunda prevé retomar vuelos en julio con el respaldo de 3 fondos de inversión. -
IATA pide a gobiernos que fomenten viajes para ayudar a recuperación de aerolíneas
De acuerdo con el organismo internacional, subsidiar los boletos de avión podría ser una manera en que los gobiernos podrían ayudar al sector. -
Lenta vacunación pone en riesgo reactivación de aviación para verano: IATA
El organismo internacional aseguró que la fuerza del repunte de la demanda de viajes dependerá del ritmo de vacunación. -
Primera mitad de 2021 será peor a lo anticipado para aerolíneas: IATA
La IATA planea lanzar un pase de viaje covid-19 para fines de marzo, con un sistema digital para resultados de pruebas y certificados de vacunas que ayudarán a facilitar los viajes internacionales. -
Movimiento de pasajeros en AICM cae 56% en 2020
Especialistas del sector atribuyen este escenario negativo a la pandemia de coronavirus que ha causado un menor uso del transporte aéreo.