-
Prima vacacional: ¿Cómo se calcula con la nueva reforma laboral en México?
La prima vacacional se debe otorgar al trabajador al cumplir el año de servicio o cuando el trabajador pida sus días de vacaciones. -
Esperan que reforma laboral no afecte al empleo formal en Tamaulipas
Héctor Tejada, también señaló que el incremento de días en periodo vacacional generará más gastos para las empresas, sobre todo porque estamos en un proceso inflacionario. -
Incremento de vacaciones impactaría más a Pymes: Canacintra
En caso de aprobarse la Reforma Laboral, el presidente de la Cámara Nacional dijo que el aumento de vacaciones debe ser gradual para no afectar a empresas. -
Poder Judicial federal auxiliará a áreas jurídicas del IMSS: presidente de la SCJN
El presidente del Consejo de la Judicatura Federal explicó que esto es parte del convenio, denominado por la justicia, la salud y la seguridad social. -
Las elecciones en la ASSA y las trampas de la reforma laboral
En 2021, un grupo de sobrecargos ganó las elecciones de una tercera parte del ASSA. En el mundo del sindicalismo, la noticia causó cierto revuelo. -
La Reforma Laboral, una aspiración de cambio que hoy es una realidad a nivel nacional
Se impulsa la conciliación, se recupera la dignidad del trabajo como patrimonio común, así como una justicia cercana a trabajadores y empresarios. -
Canaco Torreón, en contra de dar más vacaciones a trabajadores
La Confederación de Trabajadores de México también se pronunció al afirmar que Coahuila ya otorga más días de vacaciones desde el primer año. -
Por reforma laboral en Tamaulipas aumentará el capital humano para operación
Actualmente hay 85 integrantes de los centros de conciliación y la meta es ampliar a 176 -
Inicia implementación de Reforma Laboral en Coahuila; permitirá nuevo Sistema de Justicia Labo...
El presidente del poder judicial en Coahuila comentó que ante esta implementación se podrán atender hasta 12 mil demandas laborales al año. -
Propuesta de otorgar más días de vacaciones es medida populista: presidente del TSJE
Miguel Mery refirió que con este tipo de discusiones se deja de lado la revisión para asignar mayor presupuesto para fortalecer los poderes judiciales locales.