-
Hidalgo sede del Foro Regional sobre el Programa Nacional de Datos Personales
Hidalgo es una de las entidades con mayor tasa de solicitudes de información. -
Si eres gamer, asegúrate de proteger tus datos personales
El INAI emite recomendaciones para quienes usan videojuegos o juegan en línea a fin de evitar que compartan información que ponga en riesgo su integridad. -
Juguetes que se conecten a internet, riesgo para niños en Día de Reyes, advierte el INAI
Ante posibles riesgos como filtración de datos personales o mal uso de ellos, el INAI emitió una serie de recomendaciones en caso de que los Reyes Magos regalen estos juguetes a los niños y niñas. -
Protegen identidad de policías de León
Refuerzan protocolos para elementos de la Secretaría de Seguridad de León -
Pleno Niñas y Niños 2021 son "embajadores de una niñez responsable": INAI
En la sesión, se destacó la importancia de proteger los datos personales en el entorno digital. -
Vigilancia masiva y pasaportes sanitarios, temas en asamblea de privacidad 2021
Especialistas nacionales e internacionales analizarán esos temas y sus implicaciones para la protección de los datos personales y la privacidad. -
El mundo de la ciberseguridad crece a grandes pasos
Uno de los sectores con mayor crecimiento a futuro y más puestos disponibles para trabajar es el cibernético, en especial en el área de protección de datos. -
INAI y Senado firman convenio para transmitir serie sobre protección de datos personales
La serie será transmitida en el Canal del Congreso y buscará fomentar en las personas el ejercicio de la democracia. -
¿Cuánto dinero ganan Facebook y Twitter con tus datos?
Bajo la promesa de ofrecer una mejor experiencia del usuario, las redes sociales como Facebook y Twitter utilizan algunos de tus datos como tus gustos, hábitos, localización y las marcas de las que hablas, lo que representa ingresos millonarios. -
Megacable Data Center recibe certificación internacional PCI DSS
Representa una garantía para la seguridad de la información y protección de datos ya que acredita servicios de co-ubicación para entidades financieras y de gobierno que usan tarjetas de crédito como método de pago.