-
Coronavirus y precio del petróleo afectan a la industria en Coahuila
Salvador Alcocer, gerente de Negocios en Coahuila y Durango de Manpowergroup, comentó que el panorama se visualiza optimista pero complicado a la vez. -
Congreso da espaldarazo a la Caintra; estado no ve riesgo
Respuesta. Líderes de bancadas del PAN y PRI en el Congreso local respaldaron la postura de la cámara de pedir acciones coordinadas entre el gobierno del estado y la iniciativa privada ante escenario global. -
Arabia Saudita intensifica la guerra de precios del petróleo
Anuncia plan. El reino abastecerá al mercado mundial de crudo con 12.3 millones de barriles por día, lo que representa un alza de 20% sobre la producción anterior. -
Caintra llama a estado a emprender acciones conjuntas ante riesgo
Postura. Debido al difícil entorno económico global, la Cámara propuso diversas medidas. -
Todo cruje y hay signos de estrés a escala global
Actividad disfuncional. La guerra de precios de Arabia Saudita resquebrajó el orden que llevaban las alzas de bonos de gobierno y caídas de acciones por dos semanas. -
Lunes negro: colapsan bolsas y México busca blindar al peso
Efecto dominó. Caída de crudo Brent arrastra a BMV y mezcla mexicana; “el país se va a recuperar”: AMLO. -
Hoy, día clave para los bonos basura de EU
Además de meter presión a Rusia, es probable que la medida agresiva amenace a la industria del esquisto de EU. -
Empresas regias tendrán mejor año: expertos
Pronósticos. Especialistas exponen que sectores como la construcción, cemento y financiero serán beneficiados. -
Petróleo mexicano cierra semana con ganancia; barril cotiza en 55.06 dólares
En la semana las principales mezclas de petróleo continuaron su tendencia a la baja, debido a la disminución en las tensiones militares en el Medio Oriente. -
Toca petróleo los 70 dólares por tensión en Medio Oriente
Pega a bolsas. El combustible puede seguir al alza si Irán ataca instalaciones sauditas o bloquea el estrecho de Ormuz, por donde se transporta 20 por ciento del suministro mundial, advierte Capital Economics.