-
Baja California Sur, Coahuila y Yucatán, los estados más seguros de México
Estos estados mantienen labores permanentes de capacitación en materia de defensa. -
En Hidalgo, ocho de cada diez delitos quedaron sin denuncia en 2024: ENVIPE
Además, el 65 por ciento de la población percibió a la entidad como insegura, es decir 1 millón 548 mil habitantes. -
Ciudad de México supera la media nacional en delitos, según encuesta del INEGI
La capital se posiciona como la segunda entidad más afectada por incidencia delictiva en 2024. -
Percepción de inseguridad aumenta en Puebla pese a contención del delito: Canaco
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Canaco Puebla, destacó la importancia de la cultura de la denuncia, como un primer paso para contrarrestar la incidencia delictiva. -
Fugas de agua, principal problema en Tampico: Inegi
Es la queja número uno de la población, a diferencia de Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo, donde lo son los baches. -
Preocupa a Canaco que se normalice la inseguridad en Nuevo León
El presidente Jaime Herrera señaló que los socios no están satisfechos con los niveles de seguridad que registra la entidad. -
Zona sur de Tamaulipas se estanca en ranking sobre percepción de seguridad
Se mantiene en el décimo lugar de las áreas urbanas cuyos habitantes muestran menos temor al delito -
Naucalpan sale del top 10 en percepción de inseguridad; baja al lugar 12 en primer trimestre d...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, se visualizó una modificación en tema de inseguridad para el municipio del Estado de México. -
Uno de cada dos mexicanos confía plenamente en AMLO, según encuesta del Inegi
El sondeo revela que el 50.9 por ciento de la población considera que se puede confiar en el mandatario federal. -
Percepción de inseguridad en México disminuyó 12.4%: Rosa Icela Rodríguez
La última cifra de percepción de inseguridad es la más baja desde que se tiene registro, indicó la secretaria de Seguridad.