Noticias de Movimiento 1968 México en Milenio
Noticias de Movimiento 1968 México en Milenio
  • En el 68 Puebla vivía resabios de la inestabilidad política

    Había una sola universidad, la Autónoma de Puebla, y aún no contaba con Ciudad Universitaria, (Especial)
    El estado vivía un periodo de relativa calma política, pues el gobernador interino Aarón Merino Fernández llevaba cuatro de cinco años de gobierno; sería hasta 1975 cuando un gobernante cumpliera con los seis años del periodo que establece la ley.
  • Recordarán Movimientos del 68

    La cita es el martes 2 de octubre a las 20:00, con entrada libre.
    Con mesas de diálogo, exposiciones fotográficas, conferencias y una obra de teatro propuestas por la Embajada de Francia en Monterrey, la UANL y 3 museos, se buscará conmemorar este movimiento estudiantil.
  • Las revoluciones en el ojo de la fotografía

    Una calle de París en Mayo de la revuelta. Foto Bettmann. Del libro 1968. Un año revolucionario en imágenes
    Más que una fecha 1968 es “una metáfora” del idealismo, la liberación, el socialismo activo, el ingenio tecnológico y la esperanza en el futuro
  • La honradez escénica

    Jerzy Grotowski dirigió El príncipe constante durante la Olimpiada cultural de México 68. Foto: Marciej Skawinski
    “¡No queremos Olimpiada, queremos Revolución!”, gritaban los estudiantes sobre Paseo de la Reforma
  • ¿Qué con los muertos del movimiento?

    "También hubo muertos en el Casco de Santo Tomás y otros lugares", reclamó el joven periodista. Foto: Fototeca Milenio
    Una historia que se sigue repitiendo en nuestro país; el gobierno se niega a cerrar los capítulos por completo, de los horrores en los que ha participado, al no esclarecer las cifras de muertos
  • Digan lo que digan

    Esa noche se presentó Raphael en un programa de tv, mientras los hospitales se ocupaban de heridos de bala, en casa escuchando “Mi gran noche”. Foto:
    En esos años prevalecía una generación de adultos que entendió poco a los jóvenes. Esa generación ya no existe
  • Dos recomendaciones para el 2 de octubre

    ¿Qué hizo cambiar a los estudiantes? El paso a la acción. Foto: AFP
    Dos lecturas, para entender los drásticos cambios que 1968 produjo en elcontexto mundial: como se le dio voz a la juventud y a la mujeres
  • Vicente Leñero en Tlatelolco

    Historias del 68, un libro anfibio, que se mueve naturalmente por la glosa histórica, el relato, la crónica, el teatro. Foto: Milenio
    "Historias del 68" es el más reciente de los libros póstumos que continúan enriqueciendo el legado de Vicente Leñero
  • Vigencia del 68: memoria, imaginación y utopía

    Protesta por la presencia de porros en la UNAM, septiembre 2018 Foto: AFP
    "Ser joven en un país como México es difícil: los jóvenes son con frecuencia víctimas de la violencia, de la desigualdad social y de tensiones socioestructurales..."
  • La tumba de aquel presidente

    Los restos del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz se encuentran en una fosa del Panteón Jardín
    "Aquí no hay consignas ni gritos, lo único que se escucha es la voz de la historia..."