-
La guerra sucia desde el Archivo General de la Nación
Los secretos de las agencias de investigación, que hasta el pasado 20 de febrero estuvieron cerrados a la consulta pública, salieron a la luz para conocer más de uno de los momentos de inflexión que convulsionó a México durante el Siglo XX. -
Fracasa el “cinturón de paz” y los vándalos repiten sus desmanes
2 de octubre. Los encapuchados agredieron a reporteros y a trabajadores del gobierno capitalino, quienes denunciaron que fueron obligados a participar. -
Crimen de Estado sigue impune, pero protesta debe ser pacífica: Comité del 68
Félix Hernández Gamundi, líder del comité, dijo que la violencia no es el camino para llegar a la paz, pues hay caminos abiertos para lograr justicia. -
Alistan operativo en Palacio Nacional, previo a marcha del 2 de octubre
Jesús Ramírez, vocero de Presidencia, informó que no habrá ningún tipo de vallas para resguardar Palacio Nacional, pues “la orden será solo de contención”. -
Nunca más un 68, dice AMLO a 51 años de masacre estudiantil
El Presidente reiteró que en su gobierno quedó relegado el uso de la fuerza y que no se reprimen las manifestaciones. -
Garantías a libre manifestación: Comité del 68
Marcha. “Todos son bienvenidos con dos reglas: es pacífica y con el rostro descubierto”, dice Hernández Gamundi; exigen a AMLO retomar investigaciones de responsables del genocidio. -
Comité 68 exige a AMLO crear fiscalía especial por matanza del 2 de octubre
Víctor Guerra, integrante del comité, lamentó que hace un año el Presidente prometió analizar la creación de la fiscalía y hasta la fecha no haya avance alguno. -
Senado rinde homenaje a estudiantes asesinados el 2 de octubre
La presidenta del Senado, Mónica Fernández, dijo que la matanza ocurrida en Tlatelolco debe mover a la reflexión, a autoridades y sociedad, para los sucesos que no vuelvan a repetirse. -
Vivía en Tepito, pero la cosa estaba difícil... y me fui a “Neza”: Juan Hugo de la Rosa
El presidente municipal perredista recuerda que su infancia y adolescencia —y la de sus 13 hermanos— fueron precarias; sin embargo, su interés por los problemas sociales y el deseo de ayudar a la gente lo condujeron al cargo. -
AMLO pide perdón a víctimas de persecución y espionaje
Tras la apertura de archivos secretos de la DFS y del Cisen, el Presidente recalcó que no ejercerá ningún tipo de persecución contra quienes piensen distinto al gobierno.