-
Moody’s eleva estimado de crecimiento a 3.3%; “economía mexicana supera expectativas"
La calificadora mantuvo en 1.9 por ciento su perspectiva de crecimiento de México para 2024. -
Acciones de bancos estadunidenses caen tras rebaja de algunas calificaciones de S&P
Esto después de que S&P Global siguiera los pasos de Moody's y recortara la calificación crediticia de algunos prestamistas regionales en el sector inmobiliario. -
Elecciones de 2024 frenarán colocaciones de deuda en la BMV, advierte Moody's
Las empresas buscarán abstenerse de la volatilidad que puedan representar las elecciones presidenciales, afirmó el director general de Moody’s en México, Carlos Díaz de la Garza. -
Moody's rebaja calificación a bancos en EU y advierte de posibles recortes a otros
Moody's recortó la calificación de 10 bancos en un escalón y puso a seis gigantes bancarios, entre ellos Bank of New York Mellon , US Bancorp , State Street y Truist Financial en revisión -
América Latina tiene menos flexibilidad financiera ante fenómeno de El Niño: Moody's
El fenómeno afecta más a las industrias de recursos naturales de Sudamérica, especialmente a los sectores agrícola y minero. -
Moody's otorga la calificación de calidad más alta a Afore Coppel
Agencia calificadora destaca el fortalecimiento en el proceso de gestión de inversiones de Afore Coppel en los últimos cinco años. -
Moody's baja perspectiva de calificación de Pemex de estable a negativa
La agencia calificadora ve mayores riesgos crediticios de la endeudada empresa productiva del Estado. -
"Sobrecalentamiento" en AL complica baja en tasas de interés e inflación: Moody’s Analytics
La calificadora explicó que los países de la región se han recuperado a distintas velocidades, aunque México es el más tardó luego de la caída de 8% en la economía que tuvo en 2020. -
Moody’s mejora evaluación de Infonavit como administrador de hipotecas
Esta acción se dio luego de que en 2020 la agencia calificadora redujera la evaluación del instituto. -
Altas tasas presionarán capacidad de pago de créditos: Moody's
Esto seguirá presionando la capacidad de pago de los consumidores, especialmente en los segmentos de créditos personales y para la adquisición de bienes muebles.